Oye Cómo Va-logo

Oye Cómo Va

Variety

Porque no es lo mismo ver que mirar, ni oír que escuchar... ¡Oye Cómo Va en Radio Popular! Programa deportivo diario dirigido por Raúl Jiménez, Fernando Mendikoa y José Luis Blanco, donde se sigue la actualidad deportiva del Athletic, del Bilbao Basket y de todo el deporte con tertulias con expertos en cada temática y entrevistas a personalidades del deporte. De 13:30 a 14:00 resumen informativo de la jornada con entrevistas y las voces de los protagonistas. De 14:00 a 15:00 La Gabarra del Athletic Club con Raúl Jiménez. Una hora diaria de análisis exhaustivo rojiblanco. De 15:00 a 16:00 tertulias temáticas con Fernando Mendikoa y José Luis Blanco. Fútbol de bronce, basket y todo el deporte de Bizkaia.

Location:

Bilbao, Spain

Genres:

Variety

Description:

Porque no es lo mismo ver que mirar, ni oír que escuchar... ¡Oye Cómo Va en Radio Popular! Programa deportivo diario dirigido por Raúl Jiménez, Fernando Mendikoa y José Luis Blanco, donde se sigue la actualidad deportiva del Athletic, del Bilbao Basket y de todo el deporte con tertulias con expertos en cada temática y entrevistas a personalidades del deporte. De 13:30 a 14:00 resumen informativo de la jornada con entrevistas y las voces de los protagonistas. De 14:00 a 15:00 La Gabarra del Athletic Club con Raúl Jiménez. Una hora diaria de análisis exhaustivo rojiblanco. De 15:00 a 16:00 tertulias temáticas con Fernando Mendikoa y José Luis Blanco. Fútbol de bronce, basket y todo el deporte de Bizkaia.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Oye Cómo Va 04-07-25 | Gabarra con la renovación de Nico Williams hasta 2035

7/4/2025

Duration:01:28:47

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Cómo Va 03-07-25 | Actualidad Athletic, renovación Sylla, tertulia remo

7/3/2025

Duration:01:28:32

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Cómo Va 02-07-25 | Calendarios 25/26, Petrasek llega a SBB, entrevista Kepa Pocero, breves

7/2/2025

Duration:01:29:52

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Cómo Va 01-07-25 | Actualidad Athletic, Lerga dirigirá al femenino, entrevista Alexander Esteban, breves

7/1/2025

Duration:01:29:23

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Como Va 30.06.2025 Información Athletic, ciclismo y baloncesto

6/30/2025

Duration:01:30:00

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Como va 27.06.2025 Guerra abierta Athletic-Barcelona, entrevista a Iker Goñi y americanadas

6/27/2025

Duration:01:29:55

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Como Va 26.06.2025 Laporta crítico, Izeta hasta 2027 y baloncesto

6/26/2025

Duration:01:06:31

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Cómo Va 25-06-25 | Entrevista Oier Luengo, Peña Athletic Genuine y culebrón Nico

6/25/2025

Duration:01:29:23

Ask host to enable sharing for playback control

Oier Luengo: "Todavía se me ponen los pelos de punta de escuchar a Cazorla cantando a capela"

6/25/2025
«Todavía se me ponen los pelos de punta cuando escucho a Santi cantar a capela». Así ha comenzado Oier Luengo su intervención en el programa Oye Cómo Va, recordando la celebración del ascenso del Real Oviedo a la máxima categoría. "Una afición que ha sostenido al club" Luengo ha subrayado que la vuelta del Real Oviedo a Primera División tras 24 años se debe en gran parte a su gente: «La afición ha sido fundamental para que el club no desapareciera. Han estado incluso en los peores momentos, cuando la presión institucional quería dejar al equipo fuera». Un sueño cumplido tres años después El central de Zornotza ha recordado su llegada a Oviedo tras pasar por la SD Amorebieta. «Cuando fiché sabía que era un club con aspiraciones de subir. No sabía si tardaría uno, dos o tres años, pero sabía que se estaban haciendo bien las cosas». Experiencia y madurez Luengo ha vivido la exigencia de la Segunda División y ha valorado positivamente su papel esta temporada: «He jugado más de la mitad como titular. Siempre he estado preparado, y eso me enorgullece». También ha resaltado el crecimiento de su compañero Sibo y la figura de Santi Cazorla, a quien define como «el alma del equipo». "El Tartiere aprieta bien" Sobre el ambiente que se vive en los partidos en casa, ha destacado que «es una fiesta continua, sobre todo en los derbis contra el Sporting». Y ha advertido a las aficiones visitantes, como la del Athletic, de que el Tartiere se hace sentir: «Les apretarán seguro». Centenario en Primera y regreso a San Mamés El curso 2025-26 coincidirá con el centenario del club, una efeméride que el Real Oviedo celebrará en la elite. Luengo, que tiene contrato hasta 2027, no oculta su ilusión: «Parece una historia escrita». Y reconoce que visitar San Mamés será especial: «Es el partido fuera de casa que más espero. Soy vizcaíno, formado en Lezama, y jugar allí con otra camiseta será inolvidable». Proyecto de consolidación De cara a la nueva etapa, Luengo ha confirmado que el objetivo del club es claro: «Queremos afianzar lo que tenemos, traer piezas que encajen y consolidarnos en Primera». Tiempo de descanso antes del salto La plantilla azul disfrutará de unos días de vacaciones antes de comenzar la preparación para una temporada que se prevé exigente e ilusionante. Como ha resumido el central: «La palabra que define a este Oviedo es ilusión».

Duration:00:16:55

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Cómo Va 24-06-25 | Actualidad deportiva y La Gabarra

6/24/2025

Duration:01:29:54

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Como Va 23.06.2025 Fichaje de Robert Navarro, vandalización del mural de Nico Williams y basket

6/23/2025

Duration:01:29:30

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Como Va 20.06.2025 El día de la Marmota con Nico, nuevo MIB y Americanadas

6/20/2025

Duration:01:26:42

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Como Va 19.06.2025 ¿Agur a Nico Williams?

6/19/2025

Duration:01:29:30

Ask host to enable sharing for playback control

Oye como Va 18.06.2025 Gazte Abonoa, U22 de basket y voluntariado

6/18/2025

Duration:01:28:11

Ask host to enable sharing for playback control

Ciclismo para compartir aficiones, crear redes y aprender de los valores del pelotón

6/18/2025
«Subirse a la bici puede igualar a un CEO con un emprendedor que acaba de empezar». Así lo ha expresado David López, exciclista profesional y actual embajador en Euskadi de The League of Gregarious, durante su entrevista en el programa Oye cómo va. Esta comunidad, nacida en Madrid y con más de siete años de recorrido, ha llegado a Bilbao para consolidarse como un espacio donde pedalear y hacer negocios pueden ir de la mano. Networking sobre ruedas David López ha explicado que The League of Gregarious es mucho más que un club de ciclismo: «Es una forma de hacer relaciones empresariales desde la bicicleta, con personas que comparten la afición, pero que también encuentran una manera diferente de conocerse». Entre sus miembros hay desde directivos hasta autónomos, y no hace falta ser un experto del pedaleo para unirse. Del gregario al líder y viceversa La filosofía del club bebe directamente de la jerarquía del ciclismo profesional: el trabajo en equipo, el apoyo mutuo y la importancia de saber liderar y seguir. Tal y como ha señalado López, «subirse a la bici puede igualar a un CEO con un emprendedor que acaba de empezar. El asfalto enseña humildad y trabajo compartido». Eventos, charlas y grandes nombres del ciclismo Más allá de las salidas en bici, The League of Gregarious organiza actividades sociales como charlas con personalidades del ciclismo (Miguel Indurain o Roberto Heras ya han participado), afterworks, encuentros en la montaña y escapadas de fin de semana. Además, ya se ha realizado la primera salida en Bizkaia y hay programados eventos mensuales tras el verano. La iniciativa, impulsada por el también exprofesional Luis Pasamontes, cada vez cuenta con más adeptos. Bilbao, un lugar ideal para pedalear y conectar La decisión de traer la comunidad a Bizkaia ha estado motivada por la gran afición local, la calidad de las carreteras, la gastronomía y el tejido empresarial de la zona. «Hay muchos socios de Madrid que quieren venir a pedalear aquí», ha afirmado López, subrayando el interés que despierta Euskadi también como destino ciclista. El auge del cicloturismo en Bizkaia Durante la conversación, se ha abordado también el buen estado del cicloturismo en la zona, con nuevas vías y un aumento notable de usuarias mujeres. Aunque el ciclismo competitivo juvenil ha perdido fuelle, el uso de la bici como ocio y vía de socialización se ha disparado.

Duration:00:26:39

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Como Va 07.06.2025 Siguen los rumores sobre Nico, Jaure se muestra orgulloso de ser del Athletic y ciclismo

6/17/2025

Duration:01:28:39

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Como Va 16.06.2025 Actualidad Athletic y entrevista a Isabel Iturbe , presidenta del Bilbao Basket

6/16/2025

Duration:01:29:48

Ask host to enable sharing for playback control

Oye Como Va 13.06.2025 Actualidad Athletic, tenis, Americanadas, boxeo, basket...

6/13/2025

Duration:01:29:24

Ask host to enable sharing for playback control

La Harrobi Cup regresa por segundo año con cuatro días de fútbol base en Sopuerta

6/13/2025
La Harrobi Cup regresa por segundo año, desplegándose a lo largo de cuatro intensas jornadas y reuniendo a jóvenes de categoría alevín e infantil en Sopuerta. Radio Popular – Herri Irratia sigue siendo patrocinador del torneo con el objetivo de fomentar el deporte base y hemos conversado con los organizadores en el programa Oye Cómo Va, donde se han desvelado los pormenores de este torneo en Encartaciones. La génesis de la Harrobi Cup La idea de la Harrobi Cup surgió en 2024 de tres compañeros de clase que habían obtenido el nivel 3 de entrenador y quisieron emprender un proyecto conjunto para fortalecer el fútbol base en Bizkaia. Han decidido crear un torneo “más potente” en la comarca de las Encartaciones y se han puesto en marcha con la celebración de esta segunda edición. Detalles y retos organizativos Esta edición se ha distribuido en cuatro jornadas: la femenina el pasado 31 de mayo, este viernes 13 de junio con alevines de 2014, este sábado 14 de junio con infantiles de 2011 y el domingo 15 de junio con infantiles de 2012. Para los organizadores, el mayor desafío ha sido cuidar los pequeños detalles: garantizar botellas de agua suficientes, fruta para los equipos y mantener los campos limpios para que la afición pueda disfrutar al máximo del torneo. Edición femenina e impacto Por primera vez se ha incluido una categoría femenina que ha contado con 10 equipos, resultando campeón el Athletic. Los clubes que participaron el 31 de mayo fueron: Enkarterri Neskak, Sopuerta Sport, Athletic Eskolak, SD Indautxu, Easo City Futbol, Leioako Emakumeak, Bilbao Artizarrak, Peña Athletic, Aurrera Ondarroa y Pauldarrak. Esta ampliación ha permitido abrazar a más clubes y demostrar el crecimiento del torneo, cuyo objetivo pasa por cubrir gastos y seguir consolidándose en el futuro. Expectativas para las jornadas masculinas El torneo masculino arrancará hoy mismo por la tarde con los alevines de primer año (nacidos en 2014), seguido de las categorías infantiles el sábado y domingo. Los clubes que competirán en cada jornada son: Categoría alevín 2014 (13 de junio): Danok Bat, Baskauri K.E., SD Indautxu, Peña Galdames, SD Eibar, Romo F.C., Santutxu F.C. y Club Portugalete. Categoría infantil 2011 (14 de junio): Santutxu F.C., Danok Bat, Comillas C.F., C.D. Kostkas, SD Indautxu, C.A. Osasuna, Martutene K.E., Club Portugalete, Athletic Club, C.D. Ariznabarra, Baskauri F.E. y C.D. Lourdes. Categoría infantil 2012 (15 de junio): Santutxu F.C., Romo F.C., SD Indautxu, Sopuerta Sport, C.A. Osasuna, Danok Bat, Indartsu Club, Baskauri F.E., Antiguoko K.E., Club Portugalete, C.D. Kostkas, Athletic Club y C.D. Ariznabarra. Accesibilidad y ambiente familiar y ambiente familiar La Harrobi Cup ha centrado sus esfuerzos en crear un entorno amable para familias, entrenadores y jugadores. Asimismo, se ha premiado al mejor entrenador o entrenadora, enfatizando la figura de liderazgo en el fútbol base.

Duration:00:06:41

Ask host to enable sharing for playback control

Portugalete acoge este fin de semana el Maratón de Dúos de Pesca, una cita ya clásica

6/13/2025
El presidente de la Federación Vizcaína de Pesca y Casting, Ritxard Guimerá, ha pasado por los micrófonos de "Oye Cómo Va" para presentar una nueva edición del Maratón de Dúos de Pesca, que se celebrará la noche del 14 al 15 de junio en Portugalete. "Llevamos ya 24 años con este maratón, es una fiesta para la gente que amamos la pesca deportiva. Este año vienen parejas de Galicia, Asturias, Gipuzkoa...", ha destacado Guimerá. La competición se desarrollará desde las 20:00 del sábado hasta las 08:00 del domingo, con previsión de reunir a unas 50 parejas. Un día muy especial Según ha explicado el presidente federativo, la cita ya no es solo una competición: "Hay premios hasta para la pareja 20 o la pieza mayor, y la gente se conoce entre sí, comparte comida, monta sus tiendas junto a la ría...". Además, las condiciones de marea harán que el suspense se mantenga hasta el final: "Hasta las 8:00 estará subiendo la marea, cuando entra todo el pez", ha apuntado. Educación ambiental desde las escuelas Más allá de la competición, la Federación Vizcaína apuesta por la formación desde edades tempranas con proyectos como la Escuela de Pesca Gran Ría de Bilbao o las actividades extraescolares en Miraballes. "Cada vez tenemos más niños y niñas. Les enseñamos que deben devolver los peces al agua. Muchos luego obligan a sus padres o abuelos a hacer lo mismo", ha celebrado Guimerá. En estas actividades, además de clases prácticas, se enseña también a identificar el entorno: "Hay niños que no saben que están pescando en el Nervión. Les explicamos que hay truchas, barbos... y luego se lo llevan todo aprendido al colegio y a casa". Campeonatos juveniles y cantera competitiva La federación ha celebrado este mes los campeonatos de deporte escolar, tanto en río como en mar, con un notable aumento de participantes. "Hemos duplicado el número de chavales respecto al año pasado, especialmente chicas", ha remarcado Guimerá. También ha destacado el caso de un joven vizcaino que se proclamó campeón del mundo por equipos. La próxima gran cita será el 13 de julio con el Campeonato de Agua Dulce en La Peña (Bilbao), el único que se celebra dentro del municipio.

Duration:00:12:59