A compás-logo

A compás

RNE

En 'A compás' damos VOZ a la DANZA. La española, la clásica, la contemporánea. Impulsamos y difundimos este lenguaje universal que va más allá de la técnica, que nace de dentro hacia fuera, que conecta el cuerpo físico con el espiritual. También abrimos las puertas del Aula de Flamenco. Tenemos cerca de 60 clases y un proyecto multimedia con el LAB de RTVE que ha sido nominado a los Premios Prix Europa 2021 (lab.rtve.es/lab/aula-flamenco/es/).

Location:

Spain

Networks:

RNE

Description:

En 'A compás' damos VOZ a la DANZA. La española, la clásica, la contemporánea. Impulsamos y difundimos este lenguaje universal que va más allá de la técnica, que nace de dentro hacia fuera, que conecta el cuerpo físico con el espiritual. También abrimos las puertas del Aula de Flamenco. Tenemos cerca de 60 clases y un proyecto multimedia con el LAB de RTVE que ha sido nominado a los Premios Prix Europa 2021 (lab.rtve.es/lab/aula-flamenco/es/).

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

A compás - 'Malditos Benditos'. Despedida de Goyo Montero de la dirección del Ballet Estatal de Nuremberg- 05/07/25

7/4/2025
Han pasado diecisiete años desde que el español Goyo Montero asumió la dirección del Ballet Estatal de Nuremberg. Lo primero que estrenó entonces fue Benditos Malditos, una obra basada en poemas de Joaquín Sabina a la que vuelve casi dos décadas después para cerrar el círculo. En realidad, lo que hace es inspirarse en ella para crear una revisión de sus coreografías más emblemáticas a lo largo de estos años. Todo bajo el título: Malditos Benditos. Hemos viajado hasta allí para respirar de cerca esta despedida con la que Goyo Montero hace historia y el A compás que vais a escuchar es un reflejo de lo vivido. Escuchar audio

Duration:00:31:51

Ask host to enable sharing for playback control

A Compás - 'Recital de baile' de Farruquito- 28/06/25

6/27/2025
Se llama Juan Manuel Fernández Montoya pero el público lo conoce por su nombre artístico: 'Farruquito'. Es flamenco de los de cuna, nieto del bailaor Farruco y su primer recuerdo en el escenario es junto a su abuelo, bailando un taranto en Broadway. Han pasado casi 40 de aquello y ahora se sube a las tablas del Centro de Danza Matadero de Madrid con un 'Recital de baile' en el que explora todo lo aprendido (que es mucho). Lo podéis comprobar escuchando este A compás en el que, además, subrayamos dos festivales que se celebran en estas fechas: el de flamenco de Mont de Marsan y Vildanza (en Vilches, Jaén) que está dirigido por Mario Bermúdez y Catherine Coury. Escuchar audio

Duration:00:26:52

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Cristina Hoyos, Premio Corral de Comedias 2025 - 21/06/25

6/20/2025
De Cristina Hoyos hemos aprendido mucho. Lecciones de baile pero también de vida. Porque no es fácil continuar por libre una carrera artística vinculada a Antonio Gades y triunfar con una compañía propia llevando el flamenco a sitios donde nunca antes había entrado. Tampoco lo es superar un cáncer de mama y seguir elevando los brazos con todo el arte del mundo y más arriba si cabe. Por eso el Premio Corral de Comedias que le concede el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un reconocimiento más que merecido. Pero de todas esas enseñanzas, nosotros desde este programa nos quedamos con ese ese "Despacito y A compás" del que nos habló hace unos años. Si queréis saber por qué, solo tenéis que escucharnos. Escuchar audio

Duration:00:30:12

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Lucía Lacarra y 'Fordlandia' - 14/06/25

6/13/2025
Vivimos en una sociedad en la que se premia la forma pero no se mira el fondo, en la que prima el titular pese a que el contenido esté vacío. En un mundo de likes, de cuanto más y más rápido, mejor... aunque no haya poso ni peso. Por eso es casi una obligación recordar que no existen fórmulas mágicas, ni en la danza ni en la vida. Que el talento sin esfuerzo no va a ningún lado y que el más grande es aquel que para brillar no apaga la luz de los demás si no que ilumina a los que le rodean. Todo esto nos sirve para introducir a Lucía Lacarra. No es sólo siempre un placer verla bailar, también lo es hablar con ella. Y lo hacemos ahora que está de gira con las tres producciones que ha hecho junto a Mathew Goldwing: 'Fordlandia', 'In the still of the night' y 'Lost Letters' Escuchar audio

Duration:00:27:21

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Jesús Rubio Gamo y 'Todas esas cosas dentro de las cosas que llamamos cosas escondidas en...' - 07/06/25

6/6/2025
Hace cinco años que Jesús Rubio Gamo recibió el Premio El Ojo Crítico de Danza que entre otras virtudes destaca su "enfoque artesanal de la composición coreográfica que se evidencia tanto en proyectos íntimos, a la hora de hacer bailar la palabra, como en la orquestación de grandes grupos en los que consigue aunar la estructura con la individualidad de sus intérpretes". Un lustro después Jesús Rubio Gamo sigue creando, imaginando cuerpos en movimiento y llevándolos a escena. Por eso hablamos hoy con él, para profundizar en su última creación: 'Todas esas cosas dentro de las cosas que llamamos cosas escondidas en...' Todo en un programa en el que también podremos escuchar a Nacho Duato hablarnos de la gira de su compañía, que del 12 al 15 de junio estará en el Albéniz de Madrid. Escuchar audio

Duration:00:31:34

Ask host to enable sharing for playback control

A compás- Joaquín Abella y su 'Escarabajo Ciervo' - 31/05/25

5/30/2025
Hoy os vamos a hablar del 'Escarabajo Ciervo' y no, no os habéis equivocado de programa. Es el nombre con el que el bailarín y coreógrafo Joaquín Abella ha decidido bautizar su creación escénica que explora esas realidades en las que solo 'somos capaces de un amor épico en medio de una redada'. El espectáculo se acaba de ver en la Cuarta Pared de Madrid y en los Teatros del Canal lo que se estrena es la última creación de Luz Arcas: Tierras Raras. Escuchar audio

Duration:00:27:06

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Isabel Vázquez vuelve a los escenarios - 24/05/25

5/23/2025
Hoy estamos de celebración porque Isabel Vázquez vuelve a pisar las tablas de un escenario después de una década. En realidad nunca se ha alejado demasiado de ellas, lleva diez años dirigiendo, haciendo dramaturgias y ocupándose del movimiento escénico de muchas producciones. Su último espectáculo fue "Hora de Cierre" pero ha vuelto a abrir las puertas a la danza como bailarina. Lo podemos comprobar con "Zambra de la buena salvaje" este fin de semana en la Cuarta Pared (dentro de Madrid en Danza) Y nos lo cuenta ella misma en el A compás de esta semana. Escuchar audio

Duration:00:25:39

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Bienal Flamenco Madrid - 17/05/25

5/16/2025
Cada vez que nace un festival, un encuentro, una apuesta nueva por la cultura... nuestra sonrisa se ensancha. El próximo viernes 23 de mayo ve la luz la Bienal de Flamenco de Madrid que en su primera edición dirige el bailarín y coreógrafo Ángel Rojas. Hablamos con él sobre la programación de este encuentro y profundizamos junto a Muriel Romero en la nueva pieza de la Compañía Nacional de Danza (Incubatio Circumambulatio ) Escuchar audio

Duration:00:27:53

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - 'La familia' y Julio Ruiz - 10/05/25

5/9/2025
Hay una frase que se le atribuye a la legendaria bailarina Anna Pávlova que dice que "Nadie puede llegar a la cima armada solo de talento. Dios da el talento y es el trabajo el que transforma el talento en genio". Talento y trabajo le sobran a Julio Ruiz. La primera vez que escuchamos hablar de él fue en boca de bailarín y coreógrafo Daniel Doña, nuestro maestro del Aula de Flamenco (por cierto, seguís teniendo todas las clases en podcast por si queréis aprender a llevar el compás). El caso es que fue él el que nos despertó el interés y desde entonces, hace más de un lustro, le seguimos la pista Julio Ruiz que estrena espectáculo el próximo 3 de junio en Conde Duque como parte de Madrid en Danza. Todo en un programa en el que os contamos de la mano de Alex Martínez en qué consiste "Pom - Point of Movement" y recordamos el discurso de Led Silhouette, los flamantes premios El Ojo Crítico de Danza, en la gala que se celebró en el Reina Sofía el pasado martes. Escuchar audio

Duration:00:29:15

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Norma y Antonio Ruz- 03/05/25

5/2/2025
A Antonio Ruz le tenemos especial cariño, entre otras razones, porque fue nuestro primer premiado en El Ojo Crítico "en la categoría de danza". Desde entonces y hasta ahora, atesora otros galardones como el Nacional. Pero hoy está aquí para comentarnos las líneas generales de su último proyecto: el centro coreográfico La Normal en Córdoba y ya de paso profundizamos en su última coreografía. Norma está dentro de la programación de Madrid en Danza y se puede ver en los Teatros del Canal el 9 y 10 de mayo. Y todo esto en un programa en el que por supuesto nos hacemos eco de los ataques homófobos en redes sociales que ha recibido el bailaor Manuel Liñan. Desde aquí, todo nuestro apoyo. Escuchar audio

Duration:00:28:07

Ask host to enable sharing for playback control

A compás- Danza para todas las edades - 26/04/25

4/25/2025
El próximo martes, como cada 29 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Danza. Ya sabéis que nosotros lo celebramos en cada programa pero en esta ocasión queremos subrayar su esencia. Por eso, quizá hoy más que nunca, os sintáis identificados con este A compás en el que hablamos con Marisol, Isabel, Mari Carmen y Laura. Mujeres de más de 70 años, que son alumnas del taller sobre 'Soledad No deseada'. Un proyecto de CaraBDanza (dirigida por Gonzalo Díaz) en colaboración con Cruz Roja que se imparte en el Centro Cultural Los Pinos de Alcorcón. Pero hay más: hablamos con Elena Jiménez, responsable de Eszena Danza, una escuela muy particular en la que danza y matemáticas van de la mano. Escuchar audio

Duration:00:26:05

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Marina Mascarell con 'Mongrel' y Manuela Barrero con 'El bateo/La revoltosa' - 19/04/25

4/18/2025
A nada que dediquéis un momento a echar un rápido vistazo internacional a los profesionales españoles de la danza que ocupan cargos relevantes en las mejores compañías del mundo, os vendrán varios nombres a la cabeza. Desde Tamara Rojo al frente del San Francisco Ballet hasta Jose Carlos Martínez, responsable del Ballet de la Ópera de París; Goyo Montero, director del Ballet de Nuremberg, Rafael Bonachela cabeza de la Sidney Dance Company y una larga lista en la que también se encuentra Marina Mascarell que desde hace dos años está al frente de la Danish Dance Theatre. Afortunadamente, Marina Mascarell ha estado hace nada en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid con su pieza 'Mongrel' y nada mejor que aprovechar ese momento para hablar con ella antes de que vuelva a Dinamarca. A Manuela Barrero la tenemos más cerca, en el Teatro de la Zarzuela como responsable de la coreografía de 'El bateo' y ' La Revoltosa' que dirige Juan Echanove. Dos perfiles diferentes del sector que nutren el A compás de hoy. Escuchar audio

Duration:00:26:06

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Ángel Durán - 12/04/25

4/11/2025
El año pasado, el Max a la mejor interpretación masculina de danza fue a parar al bailarín y coreógrafo Ángel Durán. Recorremos su deslumbrante trayectoria en un programa en el que nos hacemos eco de la nueva producción de Antonio Najarro: 'Romance Sonámbulo' (hasta el 20 de abril en el Teatro Español de Madrid) y además, felicitamos a Eva Yerbabuena que acaba de recibir un Olivier en la categoría de Danza -el galardón más prestigioso de las artes escénicas del Reino Unido- por su espectáculo 'Yerbagüena'. Escuchar audio

Duration:00:24:52

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Dansa València 2025 y un esbozo de Abril en Danza - 05/04/25

4/4/2025
Un año más, y ya van 38, Dansa València toma cuerpo. A lo largo de toda esta semana - hasta el 13 de abril- la capital levantina se llena de danza y nuevos lenguajes relacionados con el movimiento. Habrá creación consolidada y emergente, mesas redondas, presentaciones que impulsan al sector. Y de todo ello hablamos con su directora María José Mora y con tres de sus artistas programados: Jessica Castellón, Javier Hedrosa y Asun Noales que además de estrenar 'Prometeo' en el Palau de les Arts es la responsable de 'Abril en Danza' (del 22 de abril al 4 de mayo). Mucho que contar y mucho que escuchar... Escuchar audio

Duration:00:28:47

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - 'Noches de la Tora' - 29/03/25

3/28/2025
Hoy nos preguntarnos ¿Dónde están las mujeres en las artes escénicas? gracias a un estudio de Clásicas y Modernas y de la Fundación Sgae. Pero éste no es nuestro único contenido: hablamos con Marta Otazu de las 'Noches de la Tora', una "cata de danza" en la que participa, el próximo 5 de abril la bailaora Ana Agraz y nos encontramos con Blanca Li que nos desgrana la programación de 'Madrid en Danza' que tendrá lugar del 8 de mayo al 1 de junio. Escuchar audio

Duration:00:25:08

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Recta final de Goyo Montero al frente del Ballet Estatal de Nuremberg- 22/03/23

3/21/2025
Difundir la danza, dar a conocer a sus protagonistas es uno de los objetivos con los que nació este programa hace más de una década. Seguimos semana a semana con este empeño y por eso si nos enteramos de que Goyo Montero, director del Ballet Estatal de Nuremberg desde hace más de 17 años, está por España, lo pillamos al vuelo para que nos hable de la que será su última temporada al frente de esta compañía. Todo en un programa en el que os adelantamos el "cartel dancístico" del Festival de Música y Danza de Granada y además, escuchamos al director de Escena Lanzarote. Escuchar audio

Duration:00:24:36

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Ellas Crean 2025 y Trasladanza - 15/03/25

3/14/2025
De encuentros de danza consolidados y emergentes va el A compás de esta semana. "Ellas Crean" cumple veintiún años. Más de dos décadas promoviendo la cultura hecha por mujeres. Por todo ello hablamos con su directora Concha Hernández y además, os presentamos "Trasladanza", un ciclo que nace para acercar la danza al público de Almería; empezó en febrero, se alarga hasta mayo y de él se encarga Mariana Collado. Escuchar audio

Duration:00:26:39

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Festival Flamenco Jerez 2025 - 08/03/25

3/7/2025
Si hablamos de baile, el Festival Flamenco de Jerez es uno de los más importantes del mundo. Y para constatarlo, un año más, respiramos de cerca su arte. Hoy hacemos A compás desde el Centro Cultural Lola Flores y desde allí hablamos con Carlos Granados (director de este encuentro), con el bailaor Eduardo Guerrero (que llega al Festival con 'El manto y su Ojo'), con la bailarina Estela Alonso (que presenta 'A mi manera 2.0') y con Ana Crismán que nos deleita con algunos de los temas de su nuevo disco: "Arpaora". Escuchar audio

Duration:00:33:42

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - José Carlos Martínez, director del Ballet de la Ópera de Paris - 01/03/25

2/28/2025
Si tuviéramos que nombrar a las mejores compañías de danza del mundo, sin duda, el Ballet de la Ópera de París estaría entre las primeras de la lista. Desde finales de 2022 la dirige José Carlos Martínez, al que conocemos bien en este programa porque fue director de nuestra Compañía Nacional de Danza durante ocho años. Fruto de esa etapa es el "Don Quijote" que estos días se puede ver en el Teatro Real. Pero ahora mismo José Carlos Martínez tiene muchas más producciones en mente que nos cuenta en A compás. Escuchar audio

Duration:00:25:11

Ask host to enable sharing for playback control

A compás - Gustavo Ramírez Sansano y su paso por EEUU - 22/02/25

2/21/2025
Que, fuera de nuestro país, los bailarines y coreógrafos españoles están más valorados y reconocidos que dentro, no es una novedad. Es el caso, por ejemplo, de Gustavo Ramírez Sansano que acaba de pasar nueve meses en Estados Unidos creando. Nos lo cuenta en un programa en el que además os adelantamos la programación de Réplika Teatro y os hablamos del Ballet Weekend. Escuchar audio

Duration:00:30:19