America Digital News-logo

America Digital News

America Digital

America Digital News es un medio especializado en Tecnología y Negocios. Llega a más de 145.000 C-Levels y Líderes de la Transformación Digital de las Américas donde conversamos sobre cómo aplicar TICs, IoT, Big Data, Cloud, IA, Fintech, e-Commerce y Marketing Digital a la Transformación Digital de nuestros negocios. Suscríbete a nuestro canal y descubre nuevas entrevistas a los líderes de la transformación digital https://news.america-digital.com/

Location:

United States

Description:

America Digital News es un medio especializado en Tecnología y Negocios. Llega a más de 145.000 C-Levels y Líderes de la Transformación Digital de las Américas donde conversamos sobre cómo aplicar TICs, IoT, Big Data, Cloud, IA, Fintech, e-Commerce y Marketing Digital a la Transformación Digital de nuestros negocios. Suscríbete a nuestro canal y descubre nuevas entrevistas a los líderes de la transformación digital https://news.america-digital.com/

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

How to Protect Your Financial Sovereignty in the Sixth Technological Revolution

8/18/2025
At the International America Digital Forum in Chile, we had the opportunity to sit down with Mark Moss, recognized as one of the Top 10 Bitcoin & Macroeconomic Educators worldwide. With a direct and accessible style, Moss not only explained why we are entering the sixth technological revolution, but also shared key insights on how you can build and safeguard your financial sovereignty in this new era.

Duration:00:18:45

Ask host to enable sharing for playback control

El 37% del tráfico en Internet es malicioso: cómo la IA cambia las reglas de la ciberseguridad

8/14/2025
En esta entrevista conversamos con Ricardo Cázares, Regional Sales Director de Thales Group, quien advierte que la inteligencia artificial está acelerando tanto las soluciones como las amenazas. "Cada vez vemos más riesgo en los ataques y lo que ha venido a hacer la inteligencia artificial es acelerar esto", asegura. Hoy ya no estás ante ataques aislados; los cibercriminales utilizan IA para perfeccionar sus métodos y multiplicar su impacto a gran velocidad.Los ciberataques son más frecuentes y sofisticadosHoy los ataques no solo son más comunes, también son más complejos. Según Cázares, "el 37% del tráfico en internet es malicioso" y los bots ya superan a los humanos en la generación de tráfico. Esto significa que debes prepararte para un panorama donde los ataques automatizados son cada vez más accesibles y fáciles de ejecutar.La transformación digital ha impulsado el uso masivo de microservicios y APIs, lo que expone nuevas superficies de ataque. Cázares advierte: "Ahora no solo es una página web, es también la aplicación del celular, las aplicaciones móviles y toda la interacción entre diferentes empresas."Los cibercriminales aprovechan estas integraciones para vulnerar los sistemas y robar información. La facilidad para conectar servicios digitales ha hecho que el costo de un ataque disminuya y que la cantidad de amenazas aumente rápidamente.

Duration:00:23:28

Ask host to enable sharing for playback control

IA + Datos: El Nuevo ADN de la Experiencia del Cliente

8/14/2025
En el marco del Congreso America Digital México 2025, tuvimos la oportunidad de conversar con Paulina Treviño, Directora de Solution Engineering en Salesforce México, para profundizar en cómo la inteligencia artificial (IA) y la arquitectura de datos están redefiniendo la atención al cliente en América Latina.Durante la entrevista, Paulina fue clara en una idea central: la IA, por sí sola, no transforma negocios. Lo que marca la diferencia es la capacidad de las organizaciones para estructurar sus datos y conectar esa inteligencia con todo el ecosistema digital del cliente.La IA, por sí sola, no transforma negocios. Lo que marca la diferencia es la capacidad de las organizaciones para estructurar sus datos y conectar esa inteligencia con todo el ecosistema digital del cliente.

Duration:00:18:22

Ask host to enable sharing for playback control

CPaaS inteligente: cómo Zorya convierte cada canal de comunicación en un motor de ROI

8/14/2025
En esta conversación, Juanjo Díaz, Chief Commercial Officer de Zorya, revela cómo la tecnología CPaaS inteligente transforma cada canal en una oportunidad real de crecimiento. Al integrar voz, SMS, correo electrónico, chat web y notificaciones push en una sola plataforma, se automatiza la calificación de contactos y se potencia la conversión. “Cada comunicación se convierte automáticamente en un contacto cualificado”, afirma Díaz.La propuesta de valor es clara: no se trata solo de enviar mensajes, sino de generar interacciones significativas que impulsen el negocio.Zorya se define como una plataforma Communication Platform as a Service (CPaaS) inteligente, diseñada para transformar cada canal de comunicación en un motor de retorno de inversión (ROI). Con capacidades más allá de enviar mensajes, esta solución centraliza comunicaciones omnicanal y aplica inteligencia artificial, automatización y analítica avanzada.

Duration:00:17:34

Ask host to enable sharing for playback control

4i Digital: El Futuro de la Identidad Segura Aterriza en México

8/14/2025
En el marco del décimo Congreso América Digital, Tecnología y Negocios 2025 celebrado en el World Trade Center de Ciudad de México, 4i Digital, una empresa de origen argentino, anunció su llegada a México con el propósito de revolucionar la verificación de identidad biométrica. En esta entrevista te contamos cómo esta firma planea transformar tu experiencia digital y proteger tu identidad.

Duration:00:14:48

Ask host to enable sharing for playback control

NeoRed: Impulsando el ROI con Marketing Phygital e Innovación

8/13/2025
El marketing phygital NeoRed está redefiniendo cómo las marcas conectan con sus clientes, integrando experiencias físicas y digitales en un mismo flujo. En el marco del 10° Congreso América Digital México, esta estrategia, impulsada por NeoRed, se presentó como un modelo capaz de transformar cada punto de contacto en una oportunidad para generar valor y aumentar el retorno de inversión (ROI). Como explica Carlos Cardona, CEO de NeoRed: “Digital o fíjital… es la fusión de dos mundos, la parte física y la parte digital.”

Duration:00:17:53

Ask host to enable sharing for playback control

El poder de la colaboración y la comunidad para escalar tu startup

8/6/2025
Alejandra Mustakis, expresidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile, comparte en esta entrevista la visión detrás de cemprendedor.cl, una plataforma diseñada para apoyar a startups en su crecimiento y conectar a emprendedores con recursos valiosos. A través de su experiencia, ofrece reflexiones sobre el impacto de la colaboración, el aprendizaje compartido y las nuevas oportunidades en el ecosistema emprendedor. En un mundo donde el tiempo es un recurso escaso, Cemprendedor surge como un espacio práctico y accesible para emprendedores. “Cualquiera puede inscribirse en cemprendedor.cl”, explica Mustakis, quien detalla que esta plataforma ofrece más de 2,000 consejos y un banco de experiencias humanas. El objetivo es claro: ayudar a los emprendedores a tomar decisiones informadas y a desarrollar habilidades clave para su negocio.

Duration:00:08:12

Ask host to enable sharing for playback control

Cómo Argentina y México están impulsando el futuro tecnológico de América Latina

7/8/2025
La cooperación entre Argentina y México en la industria del software no solo ha fortalecido a ambos países, sino que también está marcando el camino para un futuro tecnológico más integrado en América Latina. Con la inteligencia artificial como una herramienta clave y el nearshoring como una tendencia en alza, ambos países están bien posicionados para liderar la próxima ola de innovación tecnológica en la región. Para Diego Berardo, Vicepresidente del gremio argentino de software (CESSI) y CEO de EasyCommerce, esta colaboración es esencial para potenciar la competitividad global y asegurar el liderazgo tecnológico de ambos países. La industria del software en Argentina ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Con más de 6,000 empresas activas y cerca de 180,000 empleados en el sector, Argentina se ha convertido en un jugador clave en el desarrollo tecnológico en la región. Según Berardo, “nuestro sector no solo se internacionaliza exportando, sino también abriendo sucursales y oficinas en otros países, lo que facilita alianzas y partnerships estratégicos.” Este enfoque ha permitido que Argentina se posicione como el segundo mercado de exportación de software en América Latina, solo detrás de Estados Unidos. El crecimiento de la industria del software en Argentina _ 📌 Suscríbete a nuestro newsletter semanal: https://shorturl.at/FQo0b 📌 Descubre otras entrevistas con los líderes de la transformación digital: https://news.america-digital.com/america-digital-tv/ 📌 Únete a nuestra comunidad en Youtube: https://www.youtube.com/@AmericaDigitalNewsTV 📌 ¿Deseas pautar una entrevista?, solicita una reunión aquí: https://calendly.com/lr-ad/reunion-con-gerencia-america-digital-news-tv?back=1&month=2025-07

Duration:00:09:13

Ask host to enable sharing for playback control

🚧 El impacto de la #IA: ¿Por qué el futuro de tu empresa depende de ella?

7/8/2025
🚀 El dinámico avance de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando los negocios a una velocidad sin precedentes. Cada tres meses, surgen innovaciones que redefinen la manera en que operan las empresas. Adaptarse a estos cambios ya no es una opción, sino una necesidad para garantizar la competitividad y sostenibilidad de cualquier organización.🎯 Para Alexander Guedez, CEO y Fundador de GB Advisors, la clave está en fomentar la curiosidad por la IA dentro de las empresas. Subraya que dedicar tiempo diario a explorar y experimentar con esta tecnología no solo impulsa la innovación, sino que también fortalece la preparación ante los desafíos del futuro. “Las empresas que aún no integran la IA en la mayoría de sus procesos deben actuar de inmediato”, advierte. __ 📌 Suscríbete a nuestro newsletter semanal: https://shorturl.at/FQo0b📌 Descubre otras entrevistas con los líderes de la transformación digital: https://news.america-digital.com/america-digital-tv/📌 Únete a nuestra comunidad en Youtube: https://www.youtube.com/@AmericaDigitalNewsTV📌 ¿Deseas pautar una entrevista?, solicita una reunión aquí: https://calendly.com/lr-ad/reunion-con-gerencia-america-digital-news-tv?back=1&month=2025-07

Duration:00:11:23

Ask host to enable sharing for playback control

🦾 CX del Futuro: Cómo la IA Está Redefiniendo la Relación con tus Clientes

7/8/2025
La transformación del Customer Experience (CX) está ocurriendo ahora mismo. La inteligencia artificial ya no es una promesa futura: es la fuerza que revoluciona cómo las empresas te atienden, responden tus inquietudes y anticipan tus necesidades. En el marco del Congreso America Digital en Santiago de Chile, Fernando Castillo, ProServe Director – LATAM de CloudHesive, revela cómo están rediseñando la experiencia del cliente gracias a la IA.La inteligencia artificial: el nuevo corazón del CXCloudHesive ha logrado lo que hasta hace poco parecía imposible: reducir procesos de 72 horas a menos de un minuto. “Automatizamos todo el proceso utilizando herramientas de inteligencia artificial, extrayendo documentos, leyéndolos y almacenándolos de forma segura”, afirma Castillo. Esta eficiencia, que alcanza un 98%, es clave para que vivas una experiencia más ágil y sin fricciones.____La transformación digital se aceleró 10X, America Digital News TV, https://news.america-digital.com es el canal TV y medio online con entrevistas, noticias y recursos para los C-levels (CEOs, CIOs, CTOs, CMOs, CDOs, CISOs) de Telcos, Bancos, Retail, empresas, industrias y autoridades de gobierno que lideran la #Innovación y #Transformacióndigital en sus organizaciones. ____ 🎯Consulta nuestros planes comunicacionales: https://news.america-digital.com/Tarifas-Pack-Comunicacionales-USD-2024.pdf📌 Suscríbete a nuestro Newsletter semanal: https://shorturl.at/Zu7Eq

Duration:00:08:15

Ask host to enable sharing for playback control

ERP: La revolución de la productividad en la era digital

7/8/2025
En la era digital, las herramientas tecnológicas se han convertido en aliados indispensables para las empresas. Entre estas herramientas, los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) destacan por su capacidad de integrar y optimizar diversos procesos empresariales. Si gestionas una empresa, sin importar su tamaño, conocer y utilizar un ERP puede ser la clave para llevar tu negocio al siguiente nivel.Hablar de ERPs es hablar de HansaWorld, una empresa con más de 35 años de experiencia en el mercado. «Nosotros somos un desarrollador de ERP y CRM. Nacimos en Suecia y hoy contamos con presencia en 120 países», afirma Carolina Valentino, Channel Manager para América Latina de HansaWorld. Esta empresa ofrece soluciones robustas y versátiles, capaces de adaptarse a una amplia gama de industrias, desde hoteles y restaurantes hasta fundaciones y colegios.

Duration:00:08:12

Ask host to enable sharing for playback control

🦾 #IA industrial: cómo impulsar la transformación digital con velocidad y escala

7/2/2025
La industria atraviesa uno de sus mayores puntos de inflexión. Las tensiones geopolíticas, los aranceles, la inflación y la presión por reducir el impacto ambiental están redefiniendo las reglas del juego en los mercados globales. Frente a este escenario, las empresas en México y América Latina se enfrentan a un reto urgente: cómo seguir siendo competitivas en un mundo donde producir será cada vez más costoso. La respuesta ya está aquí y viene de la mano de la IA Industrial. Esta tecnología no solo te permite optimizar procesos, reducir consumos energéticos y automatizar tareas, también es la vía para acelerar la transformación digital y hacer que tu negocio sea más ágil, flexible y rentable. Desde hace más de 50 años, Siemens trabaja con inteligencia artificial aplicada a la industria, y hoy te muestra cómo puedes impulsar cambios concretos que te ayuden a competir con empresas de cualquier parte del mundo. En esta conversación, Alejandro Prinfalk, presidente de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe, lo afirma con contundencia: “La pregunta no es si subirse o no a la ola de la transformación digital, la pregunta es cuándo, y la respuesta es ahora”En un contexto donde los costos operativos pueden dispararse por factores externos, la tecnología te permite anticiparte. “Lo que sí controlamos es ser lo más eficiente, producir consumiendo menos energía, tener líneas flexibles y robots más inteligentes,” señala Prinfalk. Para más información visita: https://www.siemens.com/mx/es.html ____ 📌 Suscríbete a nuestro newsletter semanal: https://shorturl.at/FQo0b 📌 Descubre otras entrevistas con los líderes de la transformación digital: https://news.america-digital.com/america-digital-tv/ 📌 Únete a nuestra comunidad en Youtube: https://www.youtube.com/@AmericaDigitalNewsTV 📌 ¿Deseas pautar una entrevista?, solicita una reunión aquí: https://calendly.com/lr-ad/reunion-con-gerencia-america-digital-news-tv?back=1&month=2025-07

Duration:00:20:27

Ask host to enable sharing for playback control

Unveiling the Future of the Digital Economy: Insights from Driss Temsamani, Head of Digital at Citi

2/19/2024
In a captivating interview during the America Digital Congress in Miami 2023, Driss Temsamani, the Head of Digital at Citigroup (Citi), provided profound insights into the evolving landscape of the digital economy. With his expertise and vision, Temsamani illuminated the transformative potential of blockchain technology, financial inclusion strategies, and the indispensable role of artificial intelligence (AI) in shaping the future of global finance.

Duration:00:08:01

Ask host to enable sharing for playback control

El futuro de los Data Centers: la eficiencia energética como clave para la sostenibilidad

4/18/2023
En esta conversación, junto a Noelia Miranda, IT Channel Leader South America en Schneider Electric, exploraremos cómo Schneider Electric está liderando el camino hacia el futuro de los Data Centers y cómo la eficiencia energética es clave para garantizar su sostenibilidad. Noelia destaca que desde hace unos cuatro años Schneider Electric trabaja en la oferta de Edge computing, donde se trata de descentralizar el Big Data Center en pequeños microdata centers más localizados y más cerca del usuario final, para que sea más eficiente en la generación y almacenamiento de datos, mejorando la latencia, facilitando el acceso a la información y evitando la complejidad operacional de contratar centros de datos muy lejanos. Suscríbete a nuestro e-Newsletter semanal y entérate de lo último en tecnología y negocios ➡️ https://lnkd.in/dyk559H Visítanos en: https://news.america-digital.com/ ¡Ahora también! puedes escuchar ésta y otras entrevistas en formato podcast en nuestro canal de Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/47yR7Gc4LkLPbIBUtIRXDO#innovación #SchneiderElectric

Duration:00:23:24

Ask host to enable sharing for playback control

Los 4 superpoderes para el desarrollo y la transformación digital de América Latina

11/4/2022
En esta entrevista conversamos con Gisselle Ruiz, directora regional de Intel para Latinoamérica, quien nos habló sobre los cuatro súper poderes que deben tener las empresa para tener una realidad digital, en medio de esta era de transformación que se vive en toda América Latina, y que fue el tema principal de su ponencia en el 7° Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios America Digital 2022, realizado en Santiago de Chile en septiembre pasado.

Duration:00:15:36

Ask host to enable sharing for playback control

¿Por qué los bancos son menos innovadores que las Fintech

10/20/2022
La industria de servicios financieros se encuentra en una encrucijada de disrupción digital y sistemas tradicionales heredados. La ola de transformación digital que ha impactado a diversos mercados, está dando grandes pasos en la industria financiera con innovadores productos no bancarios pensados en la satisfacción del cliente. Desde la perspectiva de Julián Colombo, CEO de N5 Now, los sistemas heredados que utilizan los bancos tradicionales restringen su capacidad para aprovechar las nuevas tecnologías de manera eficaz. Por esta razón, los bancos no pueden introducir nuevos servicios o productos que aborden las necesidades de los clientes a la misma velocidad que las empresas fintech. Suscríbete a nuestro e-Newsletter semanal y entérate de lo último en tecnología y negocios ➡️ https://lnkd.in/dyk559H Visítanos en: https://news.america-digital.com/

Duration:00:13:57

Ask host to enable sharing for playback control

Sostenibilidad: la nueva transformación empresarial en América Latina

7/20/2022
El desafío es encontrar dónde nuestra organización puede tener el mayor impacto en nuestras posiciones de infuencia. Microsoft analizó nuestros compromisos en función de nuestra huella operativa en carbono, agua, desechos y ecosistemas, la tecnología que brindamos a nuestros clientes y socios para impulsar sus iniciativas de sostenibilidad y una mayor influencia que podemos tener en el mundo con investigación, inversiones , alianzas estratégicas, y política y promoción. En Microsoft, sabíamos que necesitábamos una forma de implementar y ejecutar nuestra estrategia en toda la empresa, en cada grupo empresarial. Para cada área de enfoque (carbono, agua, residuos y ecosistemas), establecimos compromisos en cada grupo empresarial y desarrollamos hojas de ruta para alcanzar estos compromisos. También estamos comprometidos a habilitar a nuestros proveedores con herramientas y recursos para el desarrollo de capacidades, así como el financiamiento sostenible de la cadena de suministro. Suscríbete a nuestro e-Newsletter semanal y entérate de lo último en tecnología y negocios ➡️ https://lnkd.in/dyk559H Visítanos en: https://news.america-digital.com/

Duration:00:17:07

Ask host to enable sharing for playback control

Cómo la experiencia del cliente afecta los resultados del negocio

1/20/2022
La crisis provocada por el Covid-19 cambió para siempre los esquemas del customer experience, llevando a las organizaciones a establecer una nueva relación con sus clientes; esta tendencia ha permitido construir novedosos puentes digitales de comunicación que se adaptan a las nuevas exigencias de los consumidores. En torno a este tema, conversamos con Eva Garcia Luna, Senior Solution Consultant en Zendesk, compañía de software para servicio y atención al cliente, pionera mundial en el desarrollo de sistemas de Customer Experience, quien nos explica las claves estratégicas que permite a las marcas mejorar la experiencia del cliente, a través de la atención personalizada y omnicanalidad, ofreciendo a las empresas nuevas oportunidades de fidelización y mejores resultados en el negocio. Suscríbete a nuestro e-Newsletter semanal y entérate de lo último en tecnología y negocios ➡️ https://lnkd.in/dyk559H Visítanos en: https://news.america-digital.com/

Duration:00:17:20

Ask host to enable sharing for playback control

Proyecciones del 5G en Latam: evolución de las industrias y nuevos modelos de negocios

12/6/2021
El 5G ya es un hecho en América Latina y en algunos países los despliegues se están preparando para su inicio masivo. Con su llegada se prevé la expansión de las industrias, la habilitación de más equipos de servicios y nuevos modelos de negocios que sumarán un mayor espacio al teletrabajo, la teleoperación, y la interacción humano- máquina Para Roberto Cabanillas, Director of Digital Service at Ericsson Chile, 5G va a potenciar la forma colaborativa de hacer negocios, gracias a la simbiosis entre el rol del operador como un habilitador tecnológico con el edge, la última milla, la cobertura y los grandes players de nube de data centers de infraestructura distribuida para hacer un fructífero ecosistema. Suscríbete a nuestro eNewsletter semanal y entérate de lo último en tecnología y negocios ► https://news.america-digital.com/

Duration:00:36:16

Ask host to enable sharing for playback control

Transformación Digital de los Gobiernos: Gestión pública basada en la innovación

12/6/2021
Tras la pandemia la transformación digital se ha venido adoptando de manera apremiante en los distintos sectores de gobierno en América Latina y el mundo; este nuevo enfoque pretende la integración de distintos habilitadores en la gestión pública, como la cultura, las regulaciones y las tecnologías centradas en los ciudadanos para plantear una verdadera innovación urbana y social Para profundizar en esta materia conversamos con Pedro Uribe, Director de Gobierno para América Latina y el Caribe en Microsoft, quien analiza los retos y las tendencias que impulsan la adopción digital que deben seguir los gobiernos, para aportar beneficios de cara a las nuevas exigencias de la población. Suscríbete a nuestro eNewsletter semanal y entérate de lo último en tecnología y negocios ► https://news.america-digital.com/

Duration:00:29:05