
Entre Palos Y Quejíos
Talk Show Replays
La actualidad flamenca, mirando al pasado, presente y futuro del flamenco con atención al flamenco de la región. Con Laura Zahínos.
Location:
Mérida, Spain
Genres:
Talk Show Replays
Description:
La actualidad flamenca, mirando al pasado, presente y futuro del flamenco con atención al flamenco de la región. Con Laura Zahínos.
Twitter:
@cextremadura
Language:
Spanish
Contact:
609433081
Episodes
Entre palos y quejíos (03/05/25)
5/3/2025
Les ponemos música al mes de mayo que a pesar de este arranque lluvioso, huele a campo, a romería, a ratitos con los amigos. Bueno y a feria de abril de Sevilla que empieza oficialmente el 6 de mayo. Con la ayuda de nuestros oyentes hemos configurado una fantástica lista musical que compartimos con todos ustedes. Ya sabéis que podéis contactar con nosotros a través del correo electrónico entrepalos@canalextremadura.es o dejarnos un mensaje de audio en el teléfono 699 80 41 30.
Y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que nos vuelve a traer a Quentin Gas y Los Zíngaros.
Con Laura Zahínos.
Entre palos y quejíos (26/04/25)
4/26/2025
Le damos la bienvenida en nuestro programa a esta época de romerías con unas "sevillanas inclusivas" de la cantaora María Amador. Charlamos con ella sobre este tema que pretende concienciarnos sobre la realidad de las personas con discapacidad.
También le ponemos la banda sonora a esos ratitos camperos que ya se disfrutan en muchos puntos de nuestra Extremadura y nos despedimos con la konfusión flamenca de Javier Llanos, que hoy nos trae el nuevo single de Rosario "La Tremendita".
Con Laura Zahínos.
El flamenco inclusivo por sevillanas
4/24/2025
María Amador nos regala estas "sevillanas inclusivas" para concienciarnos sobre la realidad de las personas con discapacidad. Según la cantaora el flamenco inclusivo que lidera el bailaor José Galán es una herramienta al que todos podemos acceder para mejorar nuestra autoestima, nuestra forma de vida. "Soy ciega y el flamenco inclusivo me ha permitido sentirme segura en un escenario y me ha enseñado muchos valores sobre la discapacidad". Según ella este proyecto permite el empoderamiento de las personas y trasmite humanidad y respeto.
Entre palos y quejíos (19/04/25)
4/19/2025
Hoy hablamos de baile con Rober El Moreno y con Francisco Hidalgo. El primero estará el 26 de abril en el Tablao Íntimo del centro de flamenco Jesús Ortega de Badajoz (y les recuerdo que fue el ganador del primer concurso internacional de baile por jaleos extremeños) y al segundo podrán verlo el 27 de abril con su espectáculo "Moscas y Diamantes" en el Teatro María Luisa de Mérida. Dos maneras de entender el baile flamenco igual de honestas y de jondas que podremos disfrutar el próximo fin de semana en Extremadura.
Y también les contamos qué hay "Detrás de las Palabras", el segundo libro de la periodista flamenca María Isabel Rodríguez Palop que ya se presentó en Badajoz pero que tiene otras fechas como el 25 de abril en Llerena, el 2 de mayo en la Feria del Libro de Mérida o el 1 de junio en Sevilla.
Y terminamos un poquito de cante por saeta.
Con Laura Zahínos.
El bailaor Francisco Hidalgo se libera en “Moscas y Diamantes”
4/16/2025
El bailaor Francisco Hidalgo se despoja de los estereotipos estipulados en la educación convencional en su espectáculo “Moscas y Diamantes”. Asegura que es un espectáculo desde la libertad que parte de un proceso personal de introspección, pero con una visión general que refleja una situación que vivimos como sociedad. El artista asegura que hay un antes y un después en su carrera artística desde que estrenó este trabajo en el año 2022. El próximo 27 de abril a las 19h podrán ver y escuchar esta propuesta flamenca en el Teatro María Luisa de Mérida.
El baile flamenco sin aditivos de Rober El Moreno
4/16/2025
El bailaor madrileño Rober El Moreno, ganador del I Concurso Internacional de Baile por Jaleos Extremeños, estará el 26 de abril en el Tablao Íntimo de Badajoz para deleitar al público con su baile más puro. “Voy a dar lo mejor de mí en una tierra que tanto me ha dado. Tengo un premio increíble que ha traído muchas cosas buenas”, nos dice.
Con la actuación y masterclass de Rober El Moreno se inicia el patrocinio que la Diputación de Badajoz ha concedido al Tablao Flamenco Íntimo para el desarrollo de su programación y cursos de formación.
Palop nos muestra el flamenco que hay “Detrás de las palabras”
4/16/2025
La periodista flamenca María Isabel Rodríguez Palop presenta su segundo libro “Detrás de las palabras” donde recopila alguna de las entrevistas que ha realizado a lo largo de su carrera profesional. A través de ellas nos muestra de alguna manera el crecimiento que ha experimentado el flamenco extremeño en los últimos años, pero a través de las voces de otros artistas no extremeños. Palop llega a la conclusión de que el flamenco es inabarcable y el arte se basa en la humildad. “Los grandes siempre son pequeños en egos y pretensiones. Son inmensos en su virtuosismo y generosidad”, asegura la periodista. El libro ha sido editado por la Imprenta Provincial de la Diputación y se presentará el próximo 25 de abril en la Peña Flamenca Ciudad de Llerena.
Entre palos y quejíos (12/04/25)
4/12/2025
Le damos la bienvenida a la Semana Santa en nuestro programa rezando como sabemos los flamencos, con el cante por saetas. Escuchamos a varios cantaores y cantaoras extremeñas que han hecho grande este rezo flamenco que acompaña a las marchas profesionales que podrán verse por las calles de nuestras ciudades y pueblos extremeños durante toda esta semana.
Les contamos también la noticia de la reedición, gracias a la colaboración de la Diputación de Cáceres, del Romancero Gitano de Federico García Lorca con ilustraciones de Carles Fonseré de 1947 que pertenece a los fondos documentales de la Asociación Amigos del Flamenco de Cáceres. Una reedición que coordina el catedrático de literatura española de la Universidad de Extremadura, José Luis Bernal.
Les recordamos algunas citas flamencas y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae a Queralt Lahoz .
Con Laura Zahínos.
Entre palos y quejíos (05/04/25)
4/5/2025
Les presentamos "Luz de guía", el nuevo trabajo del cantaor extremeño Francisco Escudero "El Perrete" que pondrá en escena el próximo 12 de abril a las 9 de la noche en el Teatro López de Ayala de Badajoz en el concierto del mismo nombre. Un disco donde podremos ver a un nuevo artista 2.0. ¿Quieren saber por qué?. Pues tendrán que escucharnos.
Con Laura Zahínos.
El flamenco extremeño se viste de esmoquin con El Perrete en “Luz de guía”
4/3/2025
El cantaor extremeño Francisco Escudero “El Perrete” nos habla de su nuevo trabajo “Luz d guía” que presentará el 12 de abril a las 21h en el Teatro López de Ayala de Badajoz. Un disco donde muestra su evolución como artista con la producción musical y en la ejecución de los cantes. “Van a escuchar a un Perrete 2.0 dándole elegancia a nuestro flamenco”, nos dice.
El artista se quita el miedo en este “Luz de guía” para que lo miremos desde otro prisma pero con la esencia de su cante, un cante honesto que rinde homenaje siempre a nuestras raíces.
Si quieren saber qué piezas incluye este disco y qué artistas le acompañan tendrán que escucharlo.
Entre palos y quejíos (29/03/25)
3/29/2025
Ya les avanzamos brevemente que habían comenzando a impartirse clases de cante y guitarra flamenca en el Conservatorio Profesional Juan Vázquez de Badajoz que depende de la Diputación Provincial de Badajoz. Esta noticia pasó desapercibida en su momento pero ha levantado muchísima expectación en el ámbito flamenco de nuestra comunidad autónoma. Así que hemos decidido acercarnos al conservatorio para conocer de primera mano todos los detalles de esta formación flamenca reglada y contársela. Sin duda el poder estudiar cante y guitarra flamenca en el conservatorio pacense es todo un hito en la historia de nuestro flamenco. Charlamos con el Jefe de Estudios, con Josep Martínez y con los dos profesores que tiene hasta el momento el departamento flamenco. Javier Conde para las clases de guitarra flamenca y Manuel Márquez para las de cante flamenco.
También abrimos nuestra agenda flamenca y no falta la Konfusión flamenca de Javier Llanos. Y nos despedimos con los jaleos del disco "Luz de Guía" del cantaor extremeño Francisco Escudero El Perrete cuyo videoclip se publicó ayer en redes sociales.
Con Laura Zahínos.
El flamenco se profesionaliza en el CPM Juan Vázquez de Badajoz
3/28/2025
El Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez de Badajoz ha cumplido todos los requisitos legales para dotar de validez nacional y europea al título profesional de cante y guitarra flamenca que se podrá obtener tras 6 años de formación y que equivale a una formación profesional. Un total de 8 alumnos han iniciado esta formación en el primer curso (2024-2025) de estas especialidades flamencas en este conservatorio dependiente de la Diputación Provincial de Badajoz.
Están en los inicios porque ahora comienza el trabajo de crear un proyecto de centro y contar con un departamento propio. Hay que integrar el flamenco con los otros instrumentos porque se trata de una formación integral de futuros músicos profesionales.
El equipo docente de flamenco está formado por Javier Conde para las clases de guitarra flamenca y por Manuel Márquez para las de cante. Ambos tienen la ilusión de afrontar el reto que supone crear un proyecto desde cero y animan a cualquier persona que tenga interés por la música flamenca a matricularse en el conservatorio porque están dispuestos a poner todos sus conocimientos al servicio de todos los alumnos y alumnas.
El próximo mes de mayo serán las inscripciones para las pruebas de acceso que serán entre el 12 y el 18 de junio. Estas pruebas pretenden acreditar que el alumno tiene los conocimientos y habilidades mínimas para estudiar este título flamenco que dispone de unas 6 plazas de media por especialidad flamenca.
Si quieren saber más tendrán que escuchar la entrevista que nos concedieron Josep Martínez, Jefe de Estudios del CPM Juan Vázquez, y los profesores Javier Conde y Manuel Márquez.
Entre palos y quejíos (22/03/25)
3/22/2025
Hoy les hablamos de letras flamencas con acento extremeño. El escritor Marino González acaba de publicar "Alegrías de Guadiana" donde recopila letras originales para el cante por alegrías con la ilustración fotográfica de Nazaret Nova. Se trata de la octava publicación de la colección LUNARES de la editorial De La luna libros en la que la temática y la fonética extremeña son el eje principal de estas letras.
También abrimos nuestra agenda flamenca y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae a Califato 3x4 y Esperanza Fernández.
Con Laura Zahínos.
Águeda Saavedra: "El escenario me desnuda pero no temo a desnudarme"
3/17/2025
La bailaora malagueña Águeda Saavedra estará el próximo 22 de marzo en el Tablao Íntimo del Centro de Flamenco y Danza Jesús Ortega en Badajoz.
A sus 30 años cuenta con una dilatada carrera en el mundo del baile al que se dedica con pasión y honestidad. "El escenario me desnuda pero no temo a desnudarme", asegura en esta entrevista en la que nos habla también de lo importante que es cuidarse a uno mismo más allá del baile para no perder el norte. Algo que ella aprendió cuando la pandemia la obligó a parar como al resto de los mortales. Su meta en el baile flamenco es seguir dedicándose a él como lo hace actualmente y disfrutar de este camino de continuo aprendizaje. Dice que tiene muy claro que "todo el mundo al que se admira tiene algo que aportarte”.
Perico de la Paula nos habla de la "Exaltación de la saeta. Plegaria del Flamenco"
3/17/2025
Extremadura se prepara para vivir la Semana Santa a compás de saetas flamencas. Del 20 de marzo al 10 de abril las 7 localidades que cuentan con la distinción de interés turístico en su Semana Santa (Badajoz, Cáceres, Jerez de los Caballeros, Mérida, Plasencia, Trujillo y Zafra) acogerán el espectáculo "Exaltación de la saeta. Plegaria del Flamenco" que fusiona una conferencia sobre La Saeta y la Pasión de Cristo a cargo de Juan Pedro López Godoy "Perico de la Paula" con el cante por saetas de 14 saeteros extremeños. Se trata de una iniciativa del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de la Junta de Extremadura (CEMART) en colaboración con Mariscal Producciones Artísticas.
Entre palos y quejíos (15/03/25)
3/15/2025
Ya comienza a oler a incienso en Extremadura. Se acerca la Semana Santa y hoy les presentamos "Exaltación de la Saeta. La plegaria del flamenco" que comenzará el 20 de marzo. Se trata de un ciclo de conferencias ilustradas organizadas por Mariscal Producciones Artísticas que financia el CEMART de la Junta de Extremadura. El encargado de ofrecer esas conferencias será Juan Pedro López Godoy "Perico de la Paula" con el que charlamos en nuestro programa.
También entrevistamos a la bailaora malagueña Águeda Saavedra que estará el 22 de marzo en el Tablao Íntimo del Centro de Flamenco y Danza Jesús Ortega en Badajoz. Si no la conocen, aprovechen esta oportunidad porque su baile no deja indiferente a nadie.
Y terminamos con nuestra agenda flamenca donde entre otras citas les contamos la presentación del ciclo Pasión por el flamenco 2025 de la Diputación de Badajoz.
Con Laura Zahínos.
Entre palos y quejíos (08/03/25)
3/8/2025
La actualidad flamenca, mirando al pasado, presente y futuro del flamenco con atención al flamenco de la región.
Con Laura Zahínos.
Duration:00:53:41
Entre palos y quejíos (01/03/25)
3/1/2025
Hoy nos vamos hasta Nueva York para contarles la programación del vigésimo cuarto Flamenco Festival de Nueva York que se celebra este mes de marzo y cuyo director es Miguel Marín, premio a la Excelencia 2024 por el Aula de Flamenco de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura. Charlamos con Miguel sobre los detalles de esta edición.
Les contamos también otras citas flamencas un poquito más cercanas geográficamente y dedicamos los últimos minutos del programa a los flamenc@s-carnavaler@s, incluida nuestra konfusión flamenca.
Con Laura Zahínos.
Duration:00:57:03
Entre palos y quejíos (22/02/25)
2/22/2025
Dedicamos nuestro programa al guitarrista extremeño Miguel Vargas que ha sido nombrado esta semana "Hijo Adoptivo" de la ciudad de Mérida y es el protagonista además del libro "Conversaciones con Miguel Vargas" que también se ha presentado esta misma semana en la capital autonómica con motivo de ese nombramiento. El autor de esta publicación es Juan José Gil, con una amplia trayectoria en la promoción y difusión del flamenco. Y el responsable de todo el material gráfico del libro es Alfonso Otero, gran aficionado a la fotografía y al flamenco. Con ellos tres hemos conversado ampliamente para intentar conocer la parte más humana de este guitarrista, de Don Miguel Vargas, nacido en Bella (Portugal) y referente sin duda de la guitarra gitano-extremeña porque gracias a él el toque extremeño tiene identidad propia.
Y después de esta conversación nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae al guitarrista Yerai Cortés con el tema "Lo malo que he sido contigo".
Con Laura Zahínos.
Duration:00:51:28
Entre palos y quejíos (15/02/25)
2/15/2025
Ya les avanzamos algo de la vigésimo novena edición del Festival de Jerez con la entrevista a Lucía "La Piñona" que presentará su "Lucía en Vivo" el 24 de febrero. Pues hoy escuchamos al director del festival, Carlos Granados que nos invita a no perdernos esta cita y a la bailaora Rocío Garrido, premio Desplante Minero en 2023 que nos habla de su espectáculo "De Vidas" dirigido y coreografiado por la genial Eva Yerbabuena.
También les contamos otras citas flamencas previstas próximamente y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae a María José Llergó.
Con Laura Zahínos.
Duration:00:56:22