Diario de una madre de provincias-logo

Diario de una madre de provincias

Talk Show Replays

Entrevistar, redactar, informar, tuitear, whasapear, feisbukear, bloguear...y, además, criar a tres niños y a una gata. Con María Hurtado.

Location:

Mérida, Spain

Description:

Entrevistar, redactar, informar, tuitear, whasapear, feisbukear, bloguear...y, además, criar a tres niños y a una gata. Con María Hurtado.

Language:

Spanish

Contact:

609433081


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias (03/05/25)

5/3/2025
Entrevistar, redactar, informar, tuitear, whasapear, feisbukear, bloguear...y, además, criar a tres niños y a una gata. Con María Hurtado.
Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: sobre madres e hijas con la escritora Ave Barrera (26/04/25)

4/26/2025
En este "Diario" hemos hablado muchas veces de cómo ser madre pero no tantas de cómo ser hija... Una relación no siempre fácil que no se simplifica cuando crecemos; ni siquiera cuando la madre fallece y hasta el duelo por su pérdida puede hacerlo todo un poco más complicado. Lo sabe bien nuestra entrevistada en este episodio: la escritora mexicana Ave Barrera que ha publicado "Notas desde el interior de la ballena" (Lumen), un libro fragmentario que explora la complejidad de las relaciones entre madres e hijas a través del propio relato personal a raíz de la muerte de su madre. Escrito con una calidad literaria impecable, nos acerca a cuestiones incómodas en torno a las expectativas del amor maternofilial, la idealización de la figura materna y las tensiones que emergen cuando la realidad no encaja con esa imagen prefabricada.
Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: cómo afrontar el duelo perinatal y gestacional (12/04/25)

4/12/2025
Cuando fallece un recién nacido o hay una pérdida durante el embarazo no sabemos muy bien cómo reaccionar. Sigue siendo un tabú abordar este tipo de duelo y muchas familias no tienen ni siquiera la oportunidad de despedirse de su bebé ni de que la sociedad valide su dolor. En estos últimos días ha dado mucho que hablar en las redes sociales el video de una madre británica a la que permitieron llevarse a casa a su hijo fallecido al nacer y lo mantuvo con ella durante unos días para poder despedirse y hacer el duelo. Hay quien la ha apoyado y también quien la ha tachado de loca pero el video ha puesto el dedo en la llaga sobre un asunto muy real. Solo en Extremadura cerca del 30% de los embarazos no llegan a término y muchas de estas madres, de estas familias, se enfrentan a ello solas y sin acompañamiento. Al ver la soledad, la falta de sensibilidad y la falta de acompañamiento, un grupo de madres de Badajoz que habían sufrido esta situación crearon hace un tiempo la Asociación Allá, un grupo de apoyo que permite que las familias encuentren un sitio donde se sientan atendidas. En este episodio charlamos con su presidenta, Sandra Díaz, sobre la ayuda que prestan ya en toda la región para afrontar y gestionar pérdidas tan dolorosas.
Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias (05/04/25)

4/5/2025
Entrevistar, redactar, informar, tuitear, whasapear, feisbukear, bloguear...y, además, criar a tres niños y a una gata. Con María Hurtado.
Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: educación ¿Con o sin pantallas? (29/03/25)

3/29/2025
Tras años de revolución tecnológica en las aulas comienzan a surgir numerosas voces de expertos que piden volver a los libros de texto en papel y la escritura a mano porque consideran que el elevado consumo de contenidos digitales en la escuela puede estar en la base de la caída del rendimiento escolar e incluso de los problemas de salud mental de las generaciones Z y Alfa... Tras la prohibición del uso del móvil en muchos centros educativos, en las últimas semanas hemos conocido decisiones políticas, como la de la Comunidad de Madrid o Murcia, que limitarán el curso que viene el uso de pantallas en infantil y primaria. ¿Por qué surgen cada vez más expertos y familias que piden dar marcha atrás o como poco imponer un ritmo diferente en el uso de la tecnología en las aulas? Entrevistamos al sociólogo de origen extremeño Diego Hidalgo Demeusois que es uno de los responsables del manifiesto por una Escuela Off y autor del libro "Anestesiados, la humanidad bajo el imperio de la tecnología". Este movimiento busca emprender una desescalada en la digitalización de la educación escolar mientras la evidencia no avale sus beneficios y no haya prueba de ausencia de perjuicio.
Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: cómo cambia el cerebro con la paternidad (22/03/25)

3/22/2025
El cerebro de los hombres también vive transformaciones que les preparan para la crianza cuando se convierten en padres. No son exactamente las mismas que se producen en el cerebro de las madres pero ocurren. Así lo han comprobado a través de un estudio el grupo de investigación en Neuroimagen ‘Neuromaternal’, del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón. En este episodio hablamos sobre cuáles son esos cambios y cómo afectan al cerebro tanto de los padres como de las madres con Cristina Ballesteros Sánchez, una de las científicas investigadoras de este grupo que, además, es graduada en Biotecnología y máster en Neurociencia.
Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: sobre menores que cometen delitos, con Javier Urra (15/03/25)

3/15/2025
Nos ha conmocionado el crimen de Belén Cortés, la educadora presuntamente asesinada por los menores a los que cuidaba en una vivienda de cumplimiento de medidas judiciales en Badajoz. Tras la tragedia nos surgen muchas preguntas:¿Qué ha podido ocurrir para que unos chicos de un entorno social muy parecido al de la mayoría de nosotros hayan acabado así?, ¿Está aumentando la violencia entre los más jóvenes?, ¿Cómo podríamos detectar y prevenir que nuestros hijos o hijas menores acaben teniendo conductas delictivas? En esta entrevista con Javier Urra, psicólogo Forense de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Menoresy primer Defensor del Menor en la comunidad de Madrid, buscamos respuesta a estas y otras preguntas.
Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: cómo cerrar la brecha de género desde la educación (08/03/25)

3/8/2025
En 2025, aunque se han logrado avances significativos en la representación de las mujeres en distintos ámbitos, aún persisten desigualdades que limitan su participación plena y equitativa en la sociedad. Según el informe Brecha de Género 2025 "Mujeres en posiciones de liderazgo y de visibilidad" elaborado por OBS Business School, las mujeres aún enfrentan muchas barreras que limitan su acceso a posiciones clave en el ámbito empresarial y a escenarios de gran reconocimiento público. La brecha se va cerrando pero la desigualdad de género sigue siendo un desafío importante. ¿Cuales son los retos que áun quedan por delante? ¿Qué podemos hacer desde la educación en las familias para seguir cerrando esa brecha? Son algunas de las preguntas que le hacemos en este episodio a Marta Grañó, autora de este informe, profesora de Liderazgo e Innovación de OBS Business School, especialista en acompañar a mujeres profesionales y en potenciar la diversidad y el talento femenino en las organizaciones. Marta también es autora del libro "¿Somos malas madres?" en el que analiza el papel de las mujeres que trabajan dentro y fuera de casa.

Duration:00:26:15

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: cuando tu padre es un "hooligan" (01/03/25)

3/1/2025
La presión, las críticas a los niños y el mal comportamiento de los padres en las competiciones infantiles va a más y el alma se encoge cuando leemos noticias como la reciente muerte, tras dos meses en coma, del abuelo de una árbitro de 15 años que fue agredido por el padre de una jugadora en un partido de balonmano... ¿Qué está pasando? ¿Qué podemos hacer para acabar con la violencia por parte de algunos padres y que el deporte no pierda el gran potencial pedagógico que tiene? En esa tarea se emplean a fondo equipos e instituciones como la Fundación Brafa, una escuela deportiva situada en el distrito de Nou Barris de Barcelona, que desde hace unos años tiene en marcha la campaña #Noseashooligan. Hace pocos días publicaban un nuevo video que pone el dedo en la llaga mostrando algunas de las consecuencias de estas actitudes que pueden llevar a los niños al abandono de la práctica deportiva. Charlamos sobre este asunto con Jesús María Vilas, responsable de comunicación de la Fundación Brafa,

Duration:00:25:50

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: la generación Z se aleja de las redes sociales (22/02/25)

2/22/2025
Los adolescentes y jóvenes son los que más usan las redes sociales pero más de la mitad de los que tienen entre 16 y 34 años se han planteado en algún momento eliminar sus perfiles sociales y el 12,7% ha abandonado ya definitivamente las redes en busca de un estilo de vida más saludable. ¿Por qué está ocurriendo esto? ¿Han calado los mensajes agoreros sobre los peligros de las redes o han llegado a esa decisión por otros motivos? ¿Será algo puntual o se convertirá en tendencia real? Reconozco que aunque convivo con tres miembros de la generación Z no consigo conectar tanto con ellos como para dar una respuesta. Así que en este episodio hemos invitado a Alvaro Justribó para que nos de algunas claves de esta tendencia. Álvaro es socio fundador de Mazzin, una consultora liderada por jóvenes Z que tiene entre sus objetivos ayudar a los empresarios más mayores a dirigirse a las nuevas generaciones. Abordamos con él las razones que están impulsando a algunos jóvenes a alejarse o limitar el uso de las redes sociales.

Duration:00:23:58

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: hijo único, los retos de su crianza (15/02/25)

2/15/2025
Ser hijo único ha dejado de ser un caso aislado para convertirse en una tendencia. Tres de cada diez españoles crecen ya sin hermanos y vivimos en uno de los países donde más aumenta el número de familias con un solo hijo. Sobre las familias que por motivos diversos deciden tener un solo descendiente pesa, además de la fastidiosa pregunta de "¿Para cuando el hermanito?", otro tipo de presiones sociales o la preocupación de si esa situación será favorable para su educación. En este episodio hablamos de los aspectos emocionales y psicológicos que giran en torno a la crianza de un solo hijo con la neuropsicóloga extremeña Lucía Tintoré que entorno a esta circunstancia ha creado en redes sociales una comunidad de "Madres Únicas".

Duration:00:21:55

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: cómo sobrevivir con un hijo adolescente (08/02/25)

2/8/2025
La adolescencia es una etapa crítica que parece que cada vez empieza antes y se alarga más. No hay un manual de instrucciones perfecto para hacerlo bien a la hora de educar y acompañar a los herederos pero sí libros que ayudan en esta tarea, no solo a las familias si no también a profesores y a los propios adolescentes que buscan entender este confuso proceso de crecimiento. Planeta de libros acaba de publicar "Cómo sobrevivir con un hijo adolescente", una guía que ayuda a transformar el caos adolescente en un aprendizaje mutuo de la mano de Nacho Gago. Nacho es profesor de Secundaria, ha desarrollado su pasión por la formación a través de la enseñanza y los medios de comunicación y por su labor docente ha recibido diversos galardones, como el Premio al Mejor Docente de España 2023. En este episodio, a través de historias reales, nos da algunas claves para mejorar la relación familiar con los adolescentes.

Duration:00:24:56

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: ¿Sabes qué es una madre de día? (01/02/25)

2/1/2025
Dejar a tu hijo de 0 a 3 años al cuidado de una "madre de día" es muy habitual desde hace años en muchos países del centro y el norte de Europa y ya es una posibilidad de conciliación -y también una profesión- cada vez más común en grandes ciudades españolas. En provincias las primeras "madres de día" se abren camino poco a poco. En este episodio conocemos a una de ellas para que nos cuente en qué consiste su trabajo, qué perfil profesional hay que tener y qué beneficios tiene para los bebés de los que se hace cargo este tipo de cuidados frente a otras fórmulas como las escuelas infantiles o guarderías. Se llama Teresa Alonso de la Torre y desde hace más de dos años es "madre de día" en su casa del barrio de los Castellanos en Cáceres.

Duration:00:26:49

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: ¿Por qué tu hijo se corta el pelo como un brócoli? (18/01/25)

1/18/2025
Muchos chicos de la generación Z tienen un corte de pelo rapado por los lados con rizos en la frente como si fuera un brócoli. Si no es uno de tus herederos seguro que te los has cruzado por calle. Por esta moda capilar algunos incluso llegan a hacerse la permanente y otros acuden a la peluquería para mantener el corte casi cada semana. La preocupación por la propia imagen para no desrmarcarse del grupo de iguales es habitual en la adolescencia pero, a veces, se puede caer en la obsesión. En este episodio recurrimos a una profesional que nos ayude a las familias a gestionar la situación si la preocupación por la imagen de nuestros adolescentes llega a ser un problema. Nuestra invitada es Ana Asensio, psicóloga y doctora en neurociencia, autora de los libros Vidas en positivo y Neurofelicidad y muy conocida en redes sociales. En esta entrevista nos ayuda a comprender por qué para ellos su imagen es tan importante y nos da algunas pautas de actuación que van mucho más allá de decirles ese "menudas pintas" que ya nos decían a nosotros nuestros padres.

Duration:00:24:53

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: ¿Por qué nacen menos niños? (11/01/25)

1/11/2025
Llevamos años hablando de la caída de la natalidad pero sus efectos comienzan a ser evidentes en el censo. España se está quedando sin población infantil, sobre todo en provincias. Durante 2024 ha habido un pequeño repunte en los nacimientos pero en los años anteriores la tasa de natalidad ha caído drásticamente. Es algo que también está ocurriendo en muchos otros países occidentales y que ya no solo se nota en los censos si no que afecta directamente a la actividad económica y a los hábitos sociales. ¿Por qué España se está quedando sin población infantil? ¿Cuáles pueden ser las consecuencias? ¿Cuál será la tendencia en 2025? Son algunas de las preguntas que le hacemos en este episodio a Marta Seiz Puyuelo, profesora de sociología en la UNED y experta en sociodemografía, familia y conciliación.

Duration:00:24:17

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: como afrontar la Navidad y no morir en el intento (21/12/24)

12/21/2024
La decoración y los turrones que se adelantan más cada año, el agotamiento por los preparativos de las comidas familiares y los regalos, el tour con niños por todos y cada uno de los eventos y espectáculos navideños, la presión de la Navidad perfecta en las redes sociales, alguna silla vacía en nuestra mesa... Estas fechas "tan entrañables" se convierten en todo un reto para muchas personas. Sobre todo, para las mujeres que son madres o que sin serlo asumen el matriarcado de recibir a la familia. ¿Cómo afrontar la Navidad y no morir en el intento? Se lo preguntamos a la psicóloga cacereña Natalia Barrios, especialista en neurocienca y gestión emocional, además de madre de provincias de una familia numerosa. En este episodio Natalia nos da algunos consejos para gestionar estrés, emociones y situaciones muy navideñas.

Duration:00:24:45

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: aprender inglés en el extranjero (14/12/24)

12/14/2024
Estudiar y vivir una temporada en el extranjero es clave para aprender a comunicarse en un idioma como el inglés. Sin embargo, muchas familias no saben bien cómo poder acceder a estas estancias para sus herederos y herederas, cómo organizarse o si son asequibles ya que el sistema educativo español no las contempla de manera general salvo en casos muy particulares de algunos colegios e institutos. En este episodio charlamos con Siohban Mc Ardle, socia-directora de LAI LANGUAGE ACTIVITIES INTERNATIONAL, una agencia que desde hace más de 20 años gestiona cursos de Idiomas y estancias lingüísticas en el extranjero para jóvenes y adultos. En esta entrevista nos da mucha información práctica para los que estén pensando en mandar a sus hijos a aprender inglés a países como Irlanda.

Duration:00:22:56

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: Conchita pone música a una historia de amistad (07/12/24)

12/7/2024
Los que disfrutamos de niños el boom de la música infantil de los 70 y los 80 hemos echado de menos que nuestros herederos y herederas no hayan tenido al alcance tanta música de calidad hecha expresamente para ellos. Por eso cuando hace pocos días llegó a mis manos un libro infantil que incluye una selección de canciones compuestas y cantadas por la popular Conchita me dije: algo está cambiando, hay esperanza musical. El cuento se titula Trespatas y Olivia. Cuenta una hustoria de amistad y valores entre un perro y una niña, está editado por Altafonte con textos e ilustraciones de Amparo Fontanet e incluye un CD con 8 canciones compuestas e interpretadas por Conchita que puedes escuchar a lo largo de esta entrevista con la conocida cantante.

Duration:00:22:58

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: ¿Todas las emociones molan? (23/11/24)

11/23/2024
A priori hay emociones que parece que "molan" más que otras pero la realidad es que no hay emociones buenas o malas. Todas son importantes y necesarias pero hay que aprender a gestionarlas desde pequeños. En este episodio charlamos sobre cómo pueden nuestros herederos y herederas reconocer emociones como el enfado, la alegría o la tristeza con Isabel Cuesta y Daniel Pérez, padres de tres hijos, creadores de 'Educa en positivo' y muy conocidos en redes sociales como "madre molona y marido". Juntos acaban de publicar con Penguin Libros el cuento "Mis emociones molan, un libro para hablar sobre las emociones y reflexionar juntos" con el que quieren ayudar a las familias en esta tarea.

Duration:00:24:42

Ask host to enable sharing for playback control

Diario de una madre de provincias: ¿Cómo criar niños con una autoestima sana? (09/11/24)

11/9/2024
Gran parte del carácter de las personas se conforma durante los primeros años de vida. Por ejemplo, si no hay nadie que te apoye y crea en ti cuando eres pequeña va a ser más complicado creertelo tú misma a medida que creces. Siempre se puede trabajar en ello después pero, si es posible, mejor traer una autoestima sana de serie. Por eso es tan importante transmitir buenos valores durante la crianza. A facilitar esta tarea a las familias se dedica desde hace años nuestra invitada de esta semana: la psicóloga sanitaria Patricia Gutiérrez Albaladejo, socia co-fundadora de Centro TAP, creadora del Proyecto 'Familiando' y autora del libro Descubre (tus) valores: guía práctica para educar y proteger. En esta entrevista Patricia nos da algunas pautas y ejemplos prácticos para trabajar la autoestima de herederos y herederas tanto en la primera infancia como durante la adolescencia.

Duration:00:24:24