
Bizkaia Juega
Sports
Bizkaia Juega, tu programa deportivo semanal en el que repasaremos toda la actualidad del deporte bizkaitarra y conocer de cerca otras disciplinas deportivas no tan mainstream.
Location:
Bilbao, Spain
Genres:
Sports
Description:
Bizkaia Juega, tu programa deportivo semanal en el que repasaremos toda la actualidad del deporte bizkaitarra y conocer de cerca otras disciplinas deportivas no tan mainstream.
Language:
Spanish
Email:
podcast@radiopopular.com
Episodes
El CV Sestao arranca el curso con fuerza: "El trabajo en la base es la clave para el futuro del club"
10/15/2025
César Ruiz, presidente del CV Sestao, ha pasado por el programa Bizkaia Juega de Radio Popular-Herri Irratia para hablar sobre el excelente inicio de temporada de su equipo en la Primera División Femenina, Grupo A. El equipo lidera su grupo tras ganar los dos primeros partidos, aunque César es prudente y recuerda que la temporada es larga y aún queda mucho por recorrer. El objetivo principal del club es luchar por la fase de ascenso a la Superliga, como lo hacen cada año. Mismo bloque
El club experimenta algunos cambios en la plantilla, pero mantiene el bloque principal con Paki Blanco al frente. Destaca la incorporación de jugadoras como Andrea Espeso y la recuperación de Oihane Gutiérrez, quien se adapta tras una lesión importante. Además, César Ruiz menciona el enfoque del club en la cantera, destacando el trabajo con las jugadoras más jóvenes y su progresión dentro del equipo. El trabajo en la base
César también resalta el éxito reciente en el Volley Playa, con varios títulos en categorías inferiores, y destaca el ambiente familiar que se vive en el club, con una estrecha relación entre las jugadoras y los aficionados, especialmente las niñas que asisten a los partidos. "El trabajo en la base es la clave para el futuro del club", destaca César Ruiz. Con respecto a la temporada, el equipo se siente confiado, pero consciente de la competencia por el ascenso.
Duration:00:20:25
Jorge Camiña, 29 títulos mundiales de tenis y una historia olímpica en el hockey
10/15/2025
Jorge Camiña, reconocido tenista veterano y exjugador olímpico de hockey, ha pasado por los micrófonos de Bizkaia Juega de Radio Popular-Herri Irratia para compartir su impresionante trayectoria deportiva. Con 29 títulos mundiales en tenis de veteranos, Camiña ha dominado diversas categorías desde los 35 años, destacando su victoria más reciente en Croacia en la categoría de 75 años. Además, el deportista ha compaginado su carrera en tenis con el hockey, deporte en el que alcanzó la gloria olímpica en Múnich 1972, lo que le brindó una de las experiencias más memorables de su vida. Recuerdo olímpico
A lo largo de la charla, Jorge Camiña reflexiona sobre sus primeros años en el tenis, su éxito en campeonatos nacionales e internacionales, y cómo, a pesar de su dedicación al hockey, nunca dejó de lado su pasión por el tenis. Recordó su etapa olímpica, marcada por el contexto difícil de los Juegos de 1972, que incluyó el atentado en la villa olímpica, lo que añadió un tinte de tristeza a la experiencia. A pesar de los obstáculos, el tenista guarda con orgullo su paso por los Juegos Olímpicos y la lucha por alcanzar el nivel profesional en un contexto de mucha menos infraestructura y apoyo en comparación con los deportistas de hoy. Evolución del tenis
Camiña también comparte su visión sobre la evolución del tenis, destacando la importancia de la técnica y el control, especialmente en su golpe favorito: el revés. A pesar de haber sufrido una lesión que lo llevó a retirarse del tenis competitivo, sigue activo en competiciones por equipos. Su historia está marcada por su resiliencia, pasión y dedicación al deporte, y deja claro que, aunque hoy en día el tenis ha cambiado, sigue siendo un amante del juego y un ejemplo de perseverancia para las futuras generaciones.
Duration:00:23:28
Markel Akarregi: "Lo vamos a hacer igual que el año pasado o mejor"
10/9/2025
Isuntza mira ya al futuro tras cerrar la etapa de Osertz Alday al frente de la Lekittarra. Una década de la mano del preparador hondarribitarra que bien podemos decir que ha concluido con un balance muy positivo. A partir de ahora será Markel Akarregi quien dirija los destinos de la embarcación de Lekeitio. Y no es, desde luego, ningún desconocido en el club vizcaíno: porque es de allí y porque forma parte del mismo desde 1999. El año pasado dejó de remar por cuestiones laborales. En ese tiempo ha compaginado las tostas con la pizarra, encargándose del trabajo con las categorías inferiores. Ahora es momento de centrarse únicamente en su labor como entrenador y en confeccionar la plantilla del próximo curso. "Con los que hemos hablado, diría que un 90% va a seguir, además de que subirán 3-4 canteranos", asegura en Radio Popular-Herri Irratia. Y puestos a revisar ya los objetivos para la temporada que viene, la octava consecutiva de Isuntza en la ACT, Akarregi se pone como objetivo "hacerlo igual que el año pasado o mejor, con el apoyo de todos".
Duration:00:10:19
Joseba Rodríguez 'Haito': "Cada año en el Zuazo es una nueva aventura, casi como cambiar de club"
10/9/2025
El técnico Joseba Rodríguez 'Haito' ha analizado el inicio de curso del Balonmano Zuazo Femenino en su octava temporada al frente del equipo. La conversación se ha emitido en el programa Bizkaia Juega de Radio Popular - Herri Irratia, donde el entrenador barakaldarra ha repasado el balance deportivo, las lesiones que afectan a la plantilla y los objetivos para esta campaña. El Zuazo ha comenzado la temporada con una victoria sólida en La Cesarre (31-21) y un empate fuera de casa ante Lleida, aunque el conjunto catalán ha reclamado el resultado por un fallo en el marcador. «Ha sido un inicio accidentado en cuanto a resultados y también en cuanto a lesiones», ha explicado Haito, que lamenta dos bajas importantes en la primera línea. El entrenador ha destacado el buen estado físico del grupo a pesar de las bajas: «Con los pocos efectivos que tenemos, hemos conseguido jugar a un ritmo muy alto». Haito también ha señalado uno de los grandes desafíos del club, la renovación constante de la plantilla: «Desde hace tres temporadas no bajamos de siete u ocho bajas por año». Aun así, el técnico afronta cada campaña como una nueva motivación: «Cada año es una nueva aventura, casi como cambiar de club», ha afirmado. De su primer año solo sigue Naia Puigbó, un ejemplo de la juventud del equipo y del continuo relevo generacional. "Construyamos el camino"
El club ha lanzado el lema “Construyamos el camino”, un mensaje que el propio técnico comparte plenamente: «El objetivo es ascender. Lo ideal sería esta temporada. Todavía somos atractivos para jugadoras y patrocinadores, pero cada año que pase sin lograrlo será más difícil». En esa lucha por regresar a la División de Honor, Haito ha identificado a los principales rivales con experiencia en la máxima categoría. «Queremos estar en la pelea hasta el final. Esto es deporte, y dependerá de muchos factores: las lesiones, la suerte o la regularidad», ha señalado. Copa de la Reina
El equipo prepara además la eliminatoria de la Copa de la Reina del 22 de octubre, en casa ante el Zonzamas, conjunto de la Liga Guerreras Iberdrola. Haito ha explicado que será una oportunidad para medirse a las mejores y para reivindicarse ante su afición: «Sabemos que no tenemos opciones reales de título, pero queremos competir y demostrar que aspiramos a volver a la élite». El técnico ha querido terminar con un mensaje a la hinchada: «Esperábamos un bajón de asistencia tras el descenso, pero la entrada ha sido buena. Este fin de semana jugamos en Gorostiza, que es más pequeño, y seguro que se nota más el aliento del público».
Duration:00:13:00
KirolaON detecta 144 casos de violencia en Bizkaia: "Lo que antes era normal, ahora ya no lo es"
10/9/2025
En Bizkaia Juega hemos recibido la visita de Carlos Sergio Achotegui, director de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia, que ha destacado el inicio de la temporada 2025-2026 del deporte escolar y el balance del primer año de la herramienta KirolaON, creada para reforzar la protección, seguridad y bienestar de los menores en el ámbito deportivo. El nuevo curso ha arrancado con más de 23 modalidades, 542 cursos de iniciación y 8.754 plazas, alcanzando una participación estimada de 45.000 escolares en toda Bizkaia.
Carlos Sergio ha recalcado que el deporte escolar “es una herramienta educativa” que permite a los niños y niñas desarrollarse como personas y adquirir valores fundamentales como el esfuerzo, la empatía o el trabajo en equipo. “Intentamos que la ilusión que genera el deporte se traduzca en una oferta lo más amplia y diversa posible”, ha explicado. La Diputación Foral ha introducido además nuevas modalidades, como el parkour o el pádel adaptado, y ha adelantado los procesos de inscripción para facilitar la organización de clubes y federaciones.
KirolaON
La herramienta KirolaON, que ha gestionado 440 comunicaciones y 144 casos en su primer año, se ha consolidado como una referencia en la atención a situaciones de maltrato, acoso o comportamientos inadecuados. “Queremos acompañar a las personas afectadas y garantizar que nadie se sienta solo”, ha subrayado Carlos Sergio, destacando que este canal confidencial está disponible también para el deporte federado cuando involucra a menores. El director de Deportes ha insistido en que “esto tiene que ir a peor para mejorar, porque estamos cambiando la forma de mirar las cosas” y ha valorado el aumento de la concienciación en familias y entrenadores.
"Una escuela de vida"
En ese sentido, Carlos Sergio ha hecho un llamamiento a los adultos para moderar las expectativas y “priorizar el disfrute y la formación en valores por encima de los resultados”. También ha resaltado la necesidad de apoyar a entrenadores y árbitros, muchos de ellos jóvenes voluntarios, y de promover el respeto en las gradas. “El deporte escolar es una escuela de vida que forma ciudadanos”, ha concluido Carlos Sergio Achotegui, agradeciendo a Radio Popular la oportunidad de compartir el compromiso de Bizkaia con un deporte más sano y educativo.
Duration:00:24:12
Itsaso Reina, capitana del Getxo Rugby: "Ya no pensamos en el descenso, sino en llegar a semifinales"
10/1/2025
El Getxo Rugby Taldea Femenino ha comenzado la temporada con un inicio impresionante, derrotando a Cisneros por un contundente 48-10. Itsaso Reina, capitana del equipo, compartió sus sensaciones tras este gran arranque en Bizkaia Juega. "Empezar con una victoria es increíble, te da una seguridad diferente. Estamos muy contentas con el resultado", afirmó. Este triunfo ha sido el punto de partida para un equipo que afronta la liga con una mentalidad renovada y llena de ilusión.
Llegar a semifinales
La pasada temporada fue crucial para asentarse en la máxima categoría del rugby estatal, y ahora, el objetivo es claro: "Este año afrontamos la liga de una forma diferente. Ya no pensamos en el descenso, sino en estar arriba y llegar a las semifinales", explicó Reina. Con una plantilla reforzada, especialmente en la primera línea, y un banquillo de gran nivel, el equipo tiene confianza para luchar en la parte alta de la clasificación. "Tenemos una plantilla casi inmejorable, y el banquillo es muy competitivo, lo que es esencial en el rugby", destacó.
Buen fondo de armario
Además de la calidad en la plantilla, Itsaso Reina destacó la importancia de la unidad dentro del grupo, que se refleja en los entrenamientos y en la adaptación de las nuevas jugadoras: "Somos muy majas todas y todo el mundo que viene nuevo lo recibimos con los brazos abiertos". Esta cohesión es clave, sobre todo en un deporte como el rugby, donde el trabajo en equipo y el fondo de armario juegan un papel crucial. "En rugby, tener una segunda unidad de calidad es fundamental. Todos los cambios son importantes", aseguró.
Próxima parada, Majadahonda
Con la mirada puesta en el futuro, el Getxo se prepara para su próxima cita en Majadahonda, un rival históricamente difícil. Itsaso Reina mostró su optimismo: "Majadahonda siempre ha sido un rival complicado, pero creemos que si jugamos bien, podemos llevarnos la victoria". La ambición está clara: "Nosotras aspiramos a ganar y a estar en lo más alto", concluyó la capitana.
Duration:00:10:59
Rodrigo García, entrenador del CD Otxartabe: "Nunca hemos perdido dos partidos seguidos"
10/1/2025
La temporada de Otxartabe en la Segunda B de fútbol sala ha comenzado con un balance de una victoria, un empate y una derrota. Aunque el inicio ha sido irregular, el equipo sigue firme en su objetivo: alcanzar los playoff de ascenso. En una entrevista para Bizkaia Juega, Rodrigo García, entrenador del equipo, analizó el comienzo de la temporada, el rendimiento del equipo y las expectativas para los próximos partidos.
En las primeras tres jornadas, Otxartabe comenzó con una victoria ante Loeches (3-4), pero luego vino la derrota contra el Antiguoko (2-5), un partido en el que el técnico consideró que su equipo fue muy superior y llegó a pegar hasta cinco postes. A pesar de las dificultades, Rodrigo García destacó que el equipo está en una fase de adaptación debido a la llegada de nuevos jugadores. "A veces las cosas no salen como deberían, pero es parte del deporte", comentó el entrenador, quien confía en que, con trabajo, los resultados llegarán. En esta línea, destaca que en los cinco años que lleva en el banquillo "nunca hemos perdido dos partidos seguidos".
Alcanzar los playoffs
El objetivo para esta temporada es claro: alcanzar los playoffs de ascenso. "Es casi obligatorio", dijo recordando los éxitos de temporadas anteriores, incluida la victoria en la liga. Sin embargo, el entrenador es consciente de lo difícil que es ascender, ya que solo hay tres plazas para veinticuatro equipos. "La competencia es feroz", subrayó el técnico, que también señaló que el equipo tiene mucho potencial ofensivo, pero debe mejorar en defensa, especialmente en las jugadas de estrategia.
Próximo rival, Pinseque
Este sábado 4 de octubre, Otxartabe recibirá al Pinseque, un rival complicado que ha comenzado la temporada con buenos resultados. García destacó que el equipo está muy ilusionado con la Copa del Rey, donde tras superar la primera ronda, se enfrentará al Lauburu Ibarra, un rival de gran calidad. "Es el gran coco de la categoría", aseguró García, quien también subrayó la necesidad de más apoyo institucional para poder competir al más alto nivel. A pesar de todo, García confía en que la afición del equipo seguirá siendo el mayor apoyo moral para alcanzar los objetivos de la temporada.
Duration:00:20:34
Zierbena y Santurtzi se cuelan en la fiesta de Orio
9/26/2025
Cerrada la temporada arraunlari, es momento de los pertinentes análisis y valoraciones. Un curso más, nos hemos puesto a ello en Radio Popular - Herri Irratia. En este caso, con la compañía de Dani Pérez (entrenador de Zierbena, tras ganar tres banderas ACT y el Campeonato de Bizkaia), Alexander Esteban (técnico de una Sotera que asciende a la Eusko Label Liga), Patxi Egurrola (presidente de Busturialdea) y el periodista Lander Angulo (Arraunari Tira). Con ellos, hemos repasado un verano que nos ha dejado un nombre propio, como es el de Orio. Los de Iker Zabala se han llevado el repóker, con la liga (y récord de banderas, 16, y puntos, 234), campeonatos de Gipuzkoa, Euskadi y España, además de la Bandera de la Concha. En otras palabras, sólo se han dejado en el camino las tres ganadas por Zierbena (Pasaia, Lekeitio y Getaria), junto a la que conquistó Donostiarra en sus propias aguas. Además, Santurtzi ha tenido su protagonismo con el ascenso a la ACT tras un verano intachable, ganando diez de las quince regatas de la ARC-1 y completando la misión con un playoff impecable, con los diez puntos posibles, y en el que hay que destacar también el gran papel de Arkote y el descenso de Kaiku. La propia ARC-1, así como una devaluada ARC-2, han sido igualmente objeto de análisis, junto a otros aspectos relacionados con la actualidad arraunlari.
Duration:01:08:34
Jon Zabala lleva a Markina-Xemein la segunda edición del Bullet Team Series
9/24/2025
La cesta punta ha encontrado una nueva oportunidad de crecimiento gracias al Bullet Team Series, un campeonato único en su tipo creado por Jon Zabala "Bullet". Este torneo, que se celebra en Markina-Xemein y cuenta con equipos mixtos, se distingue por ser transmitido en directo a través de YouTube, lo que permite dar visibilidad a jóvenes pelotaris. Con esta iniciativa, Zabala busca impulsar la cesta punta entre las nuevas generaciones y ofrecerles una plataforma para mostrar su talento a nivel global. "Bullet" nos acerca este campeonato.
El campeonato, que este año celebra su segunda edición, ha dado un giro al centrarse en Marquina, un pueblo con una rica tradición en la pelota. Los equipos están compuestos por jóvenes promesas y veteranos, promoviendo un ambiente de aprendizaje y camaradería. “Es importante que los más jóvenes puedan aprender de los veteranos y que tengan la oportunidad de jugar en un entorno profesional", explica Zabala. La competición ha atraído a jugadores de diferentes edades y niveles, con el objetivo de dar visibilidad a la cesta punta en un contexto moderno y dinámico.
A pesar de que la cesta punta ha perdido presencia fuera de Euskadi, sigue viva en lugares como Miami y Filipinas, donde Zabala ha jugado en varias ocasiones. Con el Bullet Team Series, este deporte busca recuperar su protagonismo, no solo en Euskadi, sino también en el mundo. El torneo culminará en una fase final el 10 y 11 de octubre, coincidiendo con la Feria del Ganado en Markina-Xemein, lo que promete ser un evento único que combinará deporte y festividad, con entradas disponibles para los aficionados.
Duration:00:11:57
"Mucha ilusión" de cara a la primera marcha cicloturista de mujeres BILBOFEM
9/24/2025
El próximo 12 de octubre, Bilbao acogerá la primera edición de la BILBOFEM, una marcha cicloturista destinada exclusivamente a mujeres que partirá y llegará al icónico Museo Guggenheim. La iniciativa, organizada por la Federación de Ciclismo de Bizkaia, busca dar un impulso al ciclismo femenino, un deporte históricamente dominado por los hombres. La marcha, que ha superado todas las expectativas, ha registrado más de 400 inscripciones, superando el objetivo inicial de 300, y todavía cuenta con una última semana para aquellos interesados en sumarse. Manu Gómez Arredondo nos detalla la cita.
El recorrido de la BILBOFEM ofrecerá dos opciones para adaptarse a todos los niveles de experiencia: una ruta corta de 52 kilómetros con un desnivel de 530 metros, ideal para quienes se inician en el ciclismo, y una más larga de 86 kilómetros con 960 metros de desnivel para las ciclistas más experimentadas. Ambas rutas pasarán por los hermosos paisajes de Getxo, Uribe-Kosta y Plentzia, y prometen una experiencia única para las participantes. Además, la organización ha puesto especial énfasis en la accesibilidad, ofreciendo descuentos a las ciclistas federadas y una serie de obsequios para las primeras inscritas, como cascos y camisetas conmemorativas.
El evento no solo busca promover el deporte, sino también crear una comunidad de ciclistas femeninas, algunas de las cuales ya participan en programas de formación. La marcha también ha servido de plataforma para incentivar a más mujeres a sacar sus bicicletas y sumarse a la cultura cicloturista. Con un ambiente inclusivo y sin exigencias competitivas, la BILBOFEM se perfila como un evento clave para el futuro del ciclismo femenino en la región. La organización espera que esta primera edición sea solo el comienzo de una tradición anual que atraiga a participantes de todo el país.
Duration:00:12:09
Gorka Etxeberria: "La presión nos la ponemos nosotros"
9/18/2025
Arkote se presenta en el playoff con la sensación del trabajo hecho, tras un gran verano. Lo que obviamente no significa que no apuren sus opciones de ascender de categoría. Es cierto que, en principio, el cartel de favorito no corresponde seguramente a los plentzitarras, pero no lo es menos el hecho de que es algo que puede beneficiarles. Hemos hablado con Gorka Etxeberria.
Duration:00:13:18
Alexander Esteban: "El sábado puedes perder el playoff"
9/18/2025
Tras un gran verano, saldado con diez banderas en quince regatas disputadas, la Sotera afronta el playoff con la condición de favorita para hacerse con uno de los dos billetes en juego. Los morados tendrán que confirmar en el agua, eso sí, lo que las quinielas adelantan. Para ello, Alexander Esteban es consciente de que no pueden fallar en Bermeo. "El sábado se puede perder el playoff", advierte el técnico cántabro. Una doble batalla que tendrán que resolver con Kaiku, Arkote, Chapela y Tirán.
Duration:00:22:55
Jon Elortegi: "Llegamos con nervios y muchas ganas"
9/18/2025
Kaiku prepara ya desde hace un par de semanas un playoff que va a determinar si repite curso en la Eusko Label Liga o si desciende de categoría y milita el próximo año en la ARC-1. Las citas de Bermeo y Portugalete determinarán la suerte de la Bizkaitarra, en un doble duelo con Santurtzi, Arkote, Chapela y Tirán como rivales. Los botes vizcaínos terminaban en las dos primeras plazas en el grupo 1 de la ARC, al igual que ocurría con las traineras gallegas en su liga. Así, dos de las cinco tendrán premio. Para descubrirlo, habrá que sumar los puntos de ambas regatas (de 5 a 1) y en caso de igualdad habría que acudir a las diferencias de tiempos. Hemos hablado con Jon Elortegi, y el de Barrika confía en los suyos para lograr la permanencia.
Duration:00:11:55
Salsamendi: "Nos estamos divirtiendo"
9/12/2025
Estamos a dos días de conocer el nombre del club ganador de la 130ª edición de la Bandera de la Concha. Tras la primera jornada, Zierbena y Orio asoman como las favoritas para hacerse con el trapo, con Urdaibai al acecho, a seis segundos de ambos y esperando ese doble fallo. Hemos hablado con Jon Salsamendi y el técnico de la trainera azul tiene claro que "si ellos no fallan, tendremos que hacer algo extraordinario". Es verdad que los bermeotarras marcaron el mejor tiempo en la clasificatoria y que se ve un bote muy mejorado en las últimas regatas. Jon comparte esta visión y añade algo a tener en cuenta: "nos estamos divirtiendo". Respecto a la primera jornada, y admitiendo que acabó satisfecho, también deja un margen para la autocrítica: "hicimos una grandísima regata; si acaso, me achaco ser quizá algo conservador. En mis cálculos, he visto que podíamos haber sido tres o cuatro segundos más rápidos". Es cierto que los primeros minutos no fueron positivos para la Bou Bizkaia. Pero también lo es el hecho de que fueron los mejores (de entre los tres favoritos) en el segundo largo, ratificándose así la impresión de Salsamendi de que podían haber apretado más a sus dos rivales, con los que además compartieron tanda. En relación a la sanción a Orio, nos dejaba asimismo su opinión, acudiendo a una reglamentación que emana de la Federación Vasca.
Duration:00:13:53
Osertz Alday: "Intentaremos aprovechar el oleaje"
9/11/2025
Isuntza lograba meterse en la Bandera de la Concha 26 años después de su última presencia. La primera jornada se saldó para ellos con la última posición, con 8.14 de desventaja en referencia a San Juan. Así, y en previsión de que las condiciones les sean más favorables este domingo, Osertz Alday confía en que dicha circunstancia pueda ayudar a la Lekittarra a recuperar ese tiempo. Con él hemos hablado en Radio Popular - Herri Irratia.
Duration:00:11:29
Dani Pérez: "Al club no le obsesiona ganar la Concha"
9/10/2025
La edición 130 de la Bandera de la Concha se resolverá este domingo con tres traineras optando al trapo, si bien dos de ellas con más opciones tras lo sucedido en la primera jornada. Las 10 centésimas que Zierbena tiene sobre Orio equivalen a un empate técnico. Por detrás, a poco más de seis segundos, aparece Urdaibai con el único objetivo de ganar la tanda de honor y confiar en el doble pinchazo de sus rivales. Por ahora, son los galipos los que mandan, tras la sanción de tres segundos impuesta a Orio. En todo caso, se demostró que tampoco hubo una gran diferencia entre ambas, con una trainera de ventaja en favor de los amarillos. El castigo es cierto que trastoca el escenario pero sólo en parte, puesto que se vio el similar nivel entre los dos botes. En nuestro Oye cómo va hemos hablado con Dani Pérez. El preparador de Zierbena afronta con esa mínima ventaja la regata definitiva y es consciente de lo que supondría para la entidad y para el pueblo ganar la primera Bandera de la Concha de su historia. En todo caso, nos confesaba que "no es algo que nos obsesione, es una regata que el club sabe relativizar". Y a la hora de calibrar sus opciones, el técnico gallego tiene claro que "si vamos de favoritos, igual nos llevamos una sorpresa desagradable. Somos la alternativa más fuerte hasta ahora pero no podemos perder nuestra esencia". Lo contaremos en Radio Popular - Herri Irratia el domingo a partir de las 11:55.
Duration:00:10:08
Isuntza hace historia 26 años después
9/5/2025
Isuntza se ha metido en la Bandera de la Concha, que alcanza este año su 130ª edición. Después de 26 años, los vizcaínos han logrado un objetivo que desde 1999 había sido imposible de alcanzar. En Radio Popular - Herri Irratia hemos hablado con su veterano patrón, Iñaki Goikoetxea "Sagua".
Duration:00:15:59
Urko Marin: "Para ser un proyecto de cero, es una temporada bastante buena"
8/14/2025
La trainera femenina de Portugalete está de nuevo en el agua. La Jarrillera volvía a la competición este verano tras lograr confeccionar una plantilla con la que poder disputar la Liga ETE. En estos momentos, y a falta de tres regatas para que termine dicha competición, las vizcaínas ocupan la octava y penúltima posición, por delante de Camargo. Su entrenador, Urko Marin, valora así lo hecho este año: "para ser un proyecto nuevo, de cero, hemos hecho una temporada bastante buena". Además, con él hemos hablado de otros aspectos relacionados con el remo.
Duration:00:17:50
Jose Manuel Martínez: "Organizamos un gran torneo de tenis"
8/13/2025
El nuevo presidente de la Federación Vizcaína de Tenis Jose Manuel Martínez también organiza el ITF M100 de Santurtzi, el cual empieza mañana: "Organizamos un torneo que atrae a jugadores nacionales e internacionales y llega hasta los 85 años". Por lo agradecido de los jugadores, el año pasado la Federación Internacional le otorgó un reconocimiento por la edición del año pasado. Desde mañana el torneo está en activo aunque el nacional absoluto no llega hasta el viernes. En cualquier caso, una gran oportunidad para disfrutar del tenis en Vizcaya.
Duration:00:10:10
Iskander Samarginaga: "Cruzar el Mar del Norte ha sido una locura"
8/11/2025
Cruzar el Canal del Norte nadando no está hecho para muchos humanos. De hecho, a día de hoy, solo lo han conseguido 176 personas. Una de ellas es Iskander Samargina, quién tras conseguir la Triple Corona, ha realizado esta hazaña: "Es una locura esto que hemos hecho. Lo que normalmente se hace en unas 13 horas, yo lo conseguí en menos de 11h". Este logro, encuadrado en el proyecto "Kokoak", supone una proeza descomunal, más si cabe cuando tuvo que enfrentarse a condiciones meteorológicas cambiantes, prisas inesperadas por cambios de mareas y animales de más de 15 metros: "Me crucé con medusas llamadas "cabeza de león", las cuales miden como una mesa de cocina y tienen hilos de 25 metros. Tuve algunas picaduras, pero nada grave".
Duration:00:15:55