Sports-logo

Sports

RFI

El magacín "El deportivo de RFI" les presenta el resumen deportivo de la semana, con fútbol, tenis, ciclismo, rugby, Fórmula 1... Siga también a nuestros enviados especiales en las grandes citas deportivas.

Location:

Paris, France

Networks:

RFI

Description:

El magacín "El deportivo de RFI" les presenta el resumen deportivo de la semana, con fútbol, tenis, ciclismo, rugby, Fórmula 1... Siga también a nuestros enviados especiales en las grandes citas deportivas.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Lucho Herrera en el punto de mira

5/4/2025
La emisora colombiana Noticias Uno reveló que Lucho Herrera, ganador de La Vuelta en 1987, está siendo investigado por su colaboración con paramilitares para hacer desaparecer y asesinar a cuatro personas en octubre de 2002, que vivían en la finca contigua a la suya. En la edición de hoy nos asomaremos al tenebroso caso que salpica a uno de los mitos del ciclismo colombiano. Lucho Herrera, campeón de la vuelta a España 1987, está siendo investigado por ordenar el asesinato de 4 campesinos. Un caso que ha conmovido a muchos aficionados al ciclismo y que hoy trataremos con el periodista del diario L’equipe, Guy-Henry Roger, quien conoce al pedalista cafetero. Y en otro orden de cosas, a pocas horas de que el balón vuelva a rodar en la máxima competición de futbol europeo, volveremos con los resultados ida de semifinales en la liga de campeones en la que el PSG asoma la cabeza para optar al último encuentro.

Duration:00:14:26

Ask host to enable sharing for playback control

Papa Francisco: el pontífice que amaba el fútbol y era hicha fiel de San Lorenzo

4/28/2025
En el país en donde osan llamar a Maradona Dios y en el que el Messi, el mesías, se llama Lionel, un tercer argentino es quizá el más conocido en el mundo. Hace una semana el papa Francisco se despedía del campo terrenal, para ir al campo celeste. Dedicamos El Deportivo de RFI al líder religioso más futbolero de nuestra era. Jorge Mario Bergoglio contaba que cuando era tan sólo un niño, 9 años para ser exactos, comenzó su historia de amor por uno de los equipos de fútbol de Buenos Aires, su ciudad natal. Su padre era devoto del San Lorenzo de Almagro y lo llevaba al viejo estadio Gasómetro donde descubrió la mística de la hinchada, de quienes le ponen la fé a un equipo para salga campeón. En 1946 lo vio ganar la liga argentina, por eso antes de escuchar el llamado para su vocación religiosa, Jorge Mario recibió el llamado del deporte rey. Jorge era "cuervo", como se le llama a los hinchas del equipo, apodo que nació del vínculo del club con la orden salesiana y el color negro de sus sotanas. Según un informe de la Asociación de Fútbol Argentino, AFA, San Lorenzo es el cuarto equipo con más hinchas en ese país con unos 3 millones. Tiene casi 90 mil socios, entre ellos estaba el papa Francisco con su carné número 88235. Escuche en el programa a los fanáticos del San Lorenzo sobre la importancia del religioso para la historia del club. Papa Francisco: el pontífice que veía el fútbol como un vector de paz En El Deportivo de RFI también repasamos varios aspectos del Papa futbolero. De su relación con el deporte rey más allá de ser hincha. Conversamos con su amigo Enrique Palmeyro, Director Mundial Ad Honorem de Scholas Occurrentes, una fundación imaginada en 1998 por el entonces arzobispo Jorge Bergoglio. Ya nombrado máximo líder de la religión católica, lleva el movimiento de jóvenes por la educación a 70 países en el que el fútbol es utilizado como una herramienta educativa. “Con una pelota de trapo se hacen milagros”, dijo Francisco en 2019, tal vez resumiendo su visión sobre el fútbol como un fenómeno que trasciende lo deportivo. El pontífice, fallecido el lunes 21 de abril, a los 88 años, nos mostró su pasión por el balompié más allá del marcador, y la importancia que puede tener este deporte para unirnos y aprender a respetar al otro. Leer también¿La participación de hinchas en las protestas de los jubilados, catalizadora del descontento social argentino?

Duration:00:15:29

Ask host to enable sharing for playback control

Roland Garros 2025: ‘los jueces de línea son importantes en tierra batida’

4/20/2025
Mientras que Wimbledon, el Abierto de Australia y el de Estados Unidos utilizan el arbitraje electrónico, Roland Garros mantendrá a sus jueces de línea en las pistas de arcilla. En la edición 2025 del Abierto de Francia, del 19 de mayo al 9 de junio, la mexicana Cristabel Saracho hará parte del selecto grupo de 300 árbitros que, por ahora, conservan su trabajo. Esta edición de ‘El Deportivo de RFI’ está dedicada en gran parte a la decisión del Roland Garros de conservar al juez de línea, un oficio en vía de extinción. Depuis 2021, El Open de Australia y el US Open han optado por el arbitraje electrónico en directo. Wimbledon hará lo mismo a partir de este año. En el circuito ATP, los jueces de línea han sido eliminados por completo desde el 1 de enero. “Queremos mantener a los árbitros todo el tiempo que podamos”, declaró Gilles Moretton, presidente de la Federación Francesa de Tenis, en la rueda de prensa de presentación del torneo. Su principal argumento es que la arcilla proporciona una visión más directa de las marcas de las bolas, lo que reduce la necesidad de asistencia tecnológica. “Estamos viviendo una nueva etapa del arbitraje” Lo mismo considera la mexicana Cristabel Saracho, que hace parte del grupo de 300 árbitros seleccionados para el Roland Garros 2025, del 19 de mayo al 9 de junio. Y aunque ya no podrá volver a Wimbledon, su torneo favorito, reconoce que el uso del video arbitraje “es una evolución normal del deporte, que también llega con nuevas oportunidades de trabajo”. Escuche el programa con la entrevista Homenaje de Roland Garros a Rafael Nadal El nombre de Rafael Nadal está ligado a la historia de Roland Garros, por eso este año la organización le prepara un gran homenaje al que fuera su rey durante casi dos décadas y que se retiró del tenis profesional el año pasado.

Duration:00:17:29

Ask host to enable sharing for playback control

Llegan los play-offs de la NBA y se cierran los cuartos de la Champions

4/13/2025
Omar Quintero, seleccionador de México de baloncesto, será nuestro invitado para analizar la temporada en la NBA, que ya se acerca a los play-offs, y la salud del básquet en Latinoamérica. Además, tendremos fútbol con la Liga de Campeones, la Concacaf Champions Cup y el litigio que Kylian Mbappé mantiene con el PSG. Para terminar, Fórmula 1, MotoGP y ciclismo. En esta emisión de Deportivo de RFI empezaremos hablando de baloncesto, porque se acercan los play-in y los play-offs de la NBA. Haremos balance de la temporada y de los favoritos de la competición, así como del baloncesto latinoamericano con Omar Quintero, seleccionador de México. Tendremos también fútbol, porque esta semana conoceremos a los semifinalistas de la Liga de Campeones. Barça y PSG lo tienen en su mano, el vigente campeón, el Real Madrid, está al borde de la eliminación. Conoceremos también las semifinales de la Concacaf Champions Cup. Dejando el césped y pasando a los despachos, analizaremos el litigio que Kylian Mbappé mantiene con su antiguo club, el PSG, al que reclama 55 millones de euros. El ahora jugador del Real Madrid ha empezado a tomar acciones legales, mientras que los parisinos alegan la existencia de un acuerdo verbal para perdonar el pago de dicha cantidad. Finalizaremos con nuestra página polideportiva con Fórmula 1, MotoGP y ciclismo.

Duration:00:21:16

Ask host to enable sharing for playback control

El ecuatoriano Pacho es campeón de Francia con el PSG y polémica en Mundial de Clubes

4/6/2025
Esta edición del Deportivo la dedicamos al décimo tercer título del París Saint-Germain en la Ligue 1. En sus filas, el defensor William Pacho, primer ecuatoriano en ser campeón en Francia. Con el campeonato en el bolsillo, el PSG ahora se concentrará esta semana en los cuartos de final de la Liga de Campeones frente al Aston Vila. En junio el PSG viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes, les explicaremos cual es la polémica que hay con la expulsión de la competencia del club mexicano el León, al que llegó como refuerzo para este evento, el colombiano James Rodríguez.

Duration:00:16:22

Ask host to enable sharing for playback control

¿La participación de hinchas en las protestas de los jubilados se ha convertido en catalizadora del descontento social argentino?

3/23/2025
Desde hace dos miércoles decenas de hinchas de fútbol en Argentina marchan junto a los jubilados contra el ajuste fiscal del presidente Javier Milei. Dedicamos gran parte de esta emisión al análisis de esta alianza inédita en un país en donde el deporte rey tiene una relevancia central en la sociedad. Una frase dicha por Maradona en 1992 fue retomada por los hinchas de Boca: “Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Aficionados al fútbol de varios equipos argentinos salen los miércoles junto a decenas de adultos mayores que cobran la pensión mínima, el equivalente a 300 euros, es decir, por debajo del umbral de pobreza. Con el sociólogo del deporte, Diego Murzi, analizamos el papel de los hinchas en las protestas en contra el ajuste fiscal del presidente argentino Javier Milei. En esta emisión también conversamos con Luis Moreno, cofundador del sitio web Mundo Futboleras, una mina de datos estadísticos y de resultados para seguir los cinco principales compeonatos europeos de fútbol femenino: España, Inglaterra, Alemania, Francia e Italia. Leer tambiénEl paso de Messi por el París Saint-Germain: entre desencuentros y desencanto **** Diego Murzi, doctor en ciencias Sociales, ha estudiado la Violencia en el fútbol y la gestión estatal de este fenómeno. Coautor del libro '10 miradas sobre el 10' de ediciones Urano sobre la vida y obra de Lionel Messi.

Duration:00:17:17

Ask host to enable sharing for playback control

Thomas Silva, campeón uruguayo de ciclismo en la ruta de París-Niza

3/16/2025
Dedicamos esta edición a los amantes del deportes de las bielas con uno de los equipos invitados a la París-Niza, la carrera del sol que finalizó con la victoria final del estadounidense Matteo Jorgenson. También hablamos de las llaves de los cuartos de la Liga de Campeones masculina y lo que se avecina en la Champions femenina. El Caja Rural – Seguros RGA, fue uno de los cuatro equipos Pro Tour invitados a la París-Niza. Es la primera vez que esta formación española participaba en esta carrera que anuncia la llegada de la primavera en el hemisferio norte. Si bien no ganaron ninguna de las ocho etapas, vimos a los corredores vestidos de verde ser protagonistas en varias de las fugas, por ejemplo el español Samuel Fernández fue elegido como el más combativo de la primera etapa con salida en Le Perray-en-Yvelines. Hasta allá fuimos para conversar con los integrantes de este equipo, especialmente con el campeón uruguayo Thomas Silva. Escuche su entrevista. ¿Se han preguntado qué come un ciclista cuando está en carrera? ¿Si tiene derecho a un chocolate o pan? ¿Varía el menú si es un velocista o un escalador? Aprovechando la presencia de Caja Rural en París-Niza, se lo consultamos a su nutricionista Raúl Celdrán. El ganador de la carrera que nos recuerda que en pocos días llega la primavera al hemisferio norte, fue El estadounidense Matteo Jorgenson. por segunda año consecutivo El de Visma lisez bike vistió El maillot amarillo de campeon de la Paris Niza. En 83 años de historia solo 3 latinoamericanos la han ganado, los 3 Colombianos: Carlos Betancur en 2014, Sergio Luis Henao en 2017 y Egan Bernal en 2019. Paris Saint-Germain en cuartos de la Liga de Campeones Tras una semana con goleadas y remontadas incluidas, la Champions ya tiene a los ocho mejores equipos de este nuevo formato: Arsenal vs. Real Madrid PSG vs Aston Villa Barcelona vs. Borussia Dortmund Bayern Múnich vs. Inter Esta semana será el turno para que la Liga de Campeones femenina defina a sus semifinalistas: O. Lyon vs Bayern Múnich Arsenal Women vs Real Madrid Barcelona vs Wolfsburgo Chelsea vs Manchester City

Duration:00:13:15

Ask host to enable sharing for playback control

Atlético-Real Madrid y Liverpool-PSG, dos duelos en la cumbre

3/9/2025
En esta edición del Deportivo de RFI repasaremos la previa de la vuelta de los octavos de la Liga de Campeones con el exjugador de Real Madrid y Liverpool Antonio Núñez. Además, analizaremos el juicio contra el médico acusado de dopar a Nairo Quintana en el Tour de Francia de 2020. Comenzamos esta edición del Deportivo de RFI con la Liga de Campeones, que cierra esta semana los octavos de final, destando dos duelos aún abiertos, el Atlético-Real Madrud y el Liverpool-PSG. Analizaremos las eliminatorias con todo un campeón de Europa, Antonio Núñez, exjugador de Real Madrid y Liverpool y vencedor de la Champions en 2005 con los Reds. Debatiremos sobre quién puede ser clave, si Mbappé, Vinícius, Griezmann o 'la araña' Julián Álvarez y cuál es la importancia de Anfield para el choque entre ingleses y parisinos. También escucharemos al seleccionador de Brasil, Dorival Júnior, explicar el retorno de Neymar a la verdeamarelha tras año y medio lesionado y apenas haber regresado al césped con el Santos. Leer también‘Un médico con métodos de brujo’ ¿Por qué es juzgado en Francia el exdoctor de Nairo Quintana? El otro foco de la información deportiva de la semana estará en el ciclismo. Hablaremos de dopaje, porque esta semana pasada tuvo lugar el juicio contra el médico Fredy Alexander Gonzales Torres, señalado como responsable del supuesto dopaje a los colombianos Nairo y Dayer Quintana en el Tour de Francia 2020.

Duration:00:17:21

Ask host to enable sharing for playback control

Una Copa del Mundo de natación artística sin latinoamericanos y el regreso de la Champions

3/2/2025
En esta edición del Deportivo empezaremos con natación sincronizada, porque este fin de semana se disputó en París la primera cita de la Copa del Mundo, sin equipos de Latinoamérica. Analizaremos las causas y el estado de este deporte en América Latina con Adriana Loftus, seleccionadora de México. Tendremos fútbol, con la previa de los octavos de la Liga de Campeones y pondremos la lupa sobre el pasado Sudamericano sub-20. Terminaremos con ciclismo y una entrevista a Miguel Indurain. Esta será una edición un tanto atípica del Deportivo de RFI, porque comenzaremos hablando de natación, concretamente de natación sincronizada. Este fin de semana se disputó en París la primera etapa de la Copa del Mundo, pero sin equipos latinoamericanos. Buscaremos una explicación y analizaremos el estado de este deporte en Latinoamérica en conexión con Adriana Loftus, seleccionadora del equipo nacional de México. Además, fútbol, con la previa de la Liga de Campeones, porque esta semana comienzan los octavos de final. Escucharemos a los protagonistas. También pondremos la lupa sobre los talentos del continente sudamericano, analizando el pasado sudamericano Sub-20, que se llevó Brasil por delante de Argentina. Para ello contaremos con Marcos Durán, periodista de Relevo especializado en fútbol sudamericano. Terminaremos escuchando a Miguel Indurain, que habló nuestro compañero de RFI Marco Martins aprovechando la presentación de le Grand Depart, la Gran Salida del Tour de Francia 2026, que tendrá lugar en Barcelona.

Duration:00:20:21

Ask host to enable sharing for playback control

La mala suerte se ensaña con el campeón colombiano Egan Bernal

2/23/2025
Tras recuperarse de la grave lesión que sufrió y que casi le costó la vida cuando en 2022 se entrenaba junto a sus compañeros, Bernal se vuelve a lesionar de gravedad. Coincide tras haber vuelto a la primera línea del ciclismo mundial con sus recientes dos títulos de campeón nacional de Colombia La pasada semana los amantes al ciclismo y en concreto la afición latinoamericana se sobresaltaba al ver como el reciente campeón de Colombia y vencedor del Tour de Francia 2019, entre otros títulos, sufría una durísima luego de una larga recuperación de casi 3 años que le permitió volver a la primera línea de la competencia internacional. El colombiano Egan Bernal se fracturó la clavícula derecha tras caer al suelo en la clásica de Jaén, lo que le va a tener apartado de la bicicleta al menos durante cuatro meses. Hoy analizaremos las consecuencias de este accidente con el periodista y escritor Guy Roger, autor del libro “Bernal y los hijos de la cordillera”, al mismo modo que debatiremos con los periodistas Luis Miguel Pascual (Agencia EFE) y Pablo San Román (Agencia France Press) de la liga de campeones de futbol tras conocer el emparejamiento de los octavos de final tras una repesca que pasó factura a grandes nombres de la competencia europea como son el Milán AC, Manchester City y Juventus de Turín.

Duration:00:19:36

Ask host to enable sharing for playback control

La NBA trata de reflotar su partido de las estrellas tras la pérdida de interés en los últimos años

2/16/2025
La competencia de básquet más mediática del planeta, la NBA, celebró el pasado fin de semana en San Francisco, el famoso All Star Game donde destacó por encima del resto el base de los Orlando Magic, Mac McClung, quien se convirtió en el rey de los mates por tercer año consecutivo. En esta ocasión, el deportivo de RFI, se va a apoyar en dos ejes centrales. De un lado repasaremos como quedaron los encuentros de repechajes ida para los octavos de final de la liga de campeones de futbol y del otro, nos acercaremos a San Francisco para conectar con nuestro enviado Nassim Molina quien nos contara todos los detalles del fin de semana del básquet por excelencia, el All Star Game. Haga clic en la imagen para escuchar la emisión.

Duration:00:14:37

Ask host to enable sharing for playback control

La “Liga d Campeones” despeja su camino hacia la final de Múnich

2/9/2025
Se inicia el repechaje que dará acceso a jugar los octavos de final contra los ya clasificados, Liverpool, FC Barcelona, Arsenal, Inter, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa. En estos playoffs destaca el duelo entre el real Madrid y el Manchester City. Entramos en la cuenta atrás de un mes de febrero que será especial para los amantes del futbol y en especial de la liga de campeones ya que estamos a escasas horas de vivir un novedoso repechaje para los equipos que aún no alcanzaron de forma directa su clasificación a los octavos de final. Será un programa en el que aprovecharemos la aventura más que digerida del Rally Dakar, casi 3 semanas después de su finalización, con el piloto chileno Tomas de Gavardo quien nos comentará como fue esta edición que muchos participantes ya catalogan como la más dura vivida en la mediática prueba de motor.

Duration:00:16:28

Ask host to enable sharing for playback control

La selección de Dinamarca vuelve a ganar el mundial de balonmano por cuarta vez consecutiva

2/2/2025
La selección de Dinamarca impuso una vez más su hegemonía en el mundial 2025. Los daneses volvieron a pasar por encima de todos los competidores. Incluso no tuvieron piedad en la final ante los croatas que habían dejado muy buenas sensaciones (32-26)La selección de Dinamarca impuso una vez más su hegemonía en el mundial 2025. Los daneses volvieron a pasar por encima de todos los competidores.Tambien en la fina,l ante los croatas que habían dejado muy buenas sensaciones (32-26) En la edición de hoy nos encargaremos de cerrar el mundial de balonmano que ha ganado por cuarta vez consecutiva la selección de Dinamarca batiendo en la final a la selección d Croacia 32 a 26. Para analizar lo sucedido estableceremos una comunicación con el integrante de la selección cubana Frank Cordiés, quien estuvo presente en dicho mundial. De igual modo informaremos de como quedaron establecidas las clasificaciones a la segunda fase de la liga de campeones de futbol tras el cierre de la liguilla de invierno. Una “champions league” que ya tiene fijados sus emparejamientos para el repechaje de octavos de final donde destaca el duelo Real Madrid – Manchester City. Tengan ustedes una buena dosis de balonmano, futbol y otras disciplinas que llegaran con el cierre de una edición más del deportivo de RFI.

Duration:00:14:18

Ask host to enable sharing for playback control

Jannik Sinner marca el inicio de una nueva hegemonía en el tenis mundial

1/26/2025
El italiano Jannik Sinner conseguía su tercer título de Grand Slam al vencer por segunda vez consecutiva en el Abierto de Australia frente al alemán Alexander Zverev (6-3, 7-6 (4) y 6-3) que perdía su tercera opción de ganar un título mayor. En este deportivo aparte de rendir homenaje al número 1 mundial del tenis, el italiano Jannik Sinner, volveremos al mundial de balonmano de la mano de nuestro enviado especial, Marco Martins, para que nos cuente como se definió el cuadro final de la fase eliminatoria donde no estarán Chile, ni Cuba, ni Argentina, pero que si contará con la presencia de Brasil que generó la sorpresa del torneo tras alcanzar por primera vez en la historia los cuartos de final en un mundial. Por otro lado, con la ayuda de nuestro compañero manu Terradillos, echaremos un vistazo a la penúltima fecha de la novedosa liguilla en la Champions League de futbol centrándonos en el choque que disputaron PSG y Manchester City con resultado para los parisinos que se aseguran estar en la ronda de eliminación directa después de vencer 4-2 a unos “cityzens” que pueden caer eliminados esta misma semana.

Duration:00:19:24

Ask host to enable sharing for playback control

Argentina, Chile y Cuba en el Mundial de Balonmano

1/19/2025
En esta edición del Deportivo de RFI conectaremos con nuestro enviado especial al Mundial de Balonmano para seguir los pasos de Cuba, Chile y Argentina, que ya se clasificó para la siguiente ronda tras ganar a Baréin. Escucharemos a los protagonistas latinoamericanos del Rally Dakar, analizaremos lo que dio de sí la Vendée Globe de Vela y pondremos la lupa en el PSG-Manchester City de este miércoles en Liga de Campeones. En esta emisión del Deportivo de Radio Francia Internacional empezaremos en el Mundial de Balonmano, de Handball, que cuenta con la participación de Argentina, Chile y Cuba. Conectaremos con nuestro enviado especial Marco Martins para conocer la última hora del campeonato, destacando la clasificación de los gladiadores después de ganar a Baréin. Repasaremos también la clasificación final del Rally Dakar, que concluyó este viernes, y analizaremos las actuaciones de los latinoamericanos, incluyendo el triunfo del argentino Nicolás Cavigliasso en Challeneger y el segundo puesto de 'Chaleco' López en SSV. Conoceremos lo que ha dado de sí la décima edición de la Vendée Globe, la vuelta al mundo a Vela, con un recorrido de más de 45.000 kilómetros, que se saldó con la victoria del francés Charlie Dalin. Leer tambiénEl francés Charlie Dalin gana la décima ‘Vendée Globe’ en tiempo récord Terminaremos con la Liga de Campeones, que regresa esta semana con la penúltima jornada de esta fase grupal y el miércoles tendrá un partido con dos grandes ante el abismo, el PSG y el Manchester City, que se miden en el Parque de los Príncipes. Analizaremos la previa del duelo con Ramón Vilageliu, periodista especializado en fútbol internacional.

Duration:00:22:41

Ask host to enable sharing for playback control

El ciclista ecuatoriano Jefferson Cepeda cumple su sueño profesional tras fichar por el Movistar

1/12/2025
Tras un arduo e intenso recorrido, Cepeda obtiene su recompensa tras fichar por un equipo Wolrd Tour. El ecuatoriano será recompensado con su primera participación en el Giro de Italia luego de haber disputado tres “Vuelta a España” con su anterior escuadra, Caja Rural. El nuevo año empieza a tomar ritmo en las diferentes disciplinas tras los festejos navideños. En Melbourne arrancaba el primer Grand-slam del año de tenis, el open de Australia, mientras en el rally Dakar se rebasó el ecuador de la prueba a falta de que se definan las posiciones que se jugaran la victoria en las diferentes categorías. Pero al margen de la competición en sí, hoy será un día de presentaciones como manda el inicio de cada temporada. Lo vamos a hacer con uno de los nuevos fichajes del equipo ciclista movistar procedente de Ecuador, el talentoso Jefferson Cepeda. Tras su última y magnifica campaña en el Caja Rural , el sudamericano se ha visto recompensado para cumplir su sueño de competir en el world Tour. Haga Clic en la imagen para escuchar el programa

Duration:00:16:33

Ask host to enable sharing for playback control

Arrancó la 47 edición del Rally Dakar con el desierto saudita como escenario

1/5/2025
En su 47 edición, el rally Dakar propone su desafío mas difícil coincidiendo con su sexto año consecutivo en Arabia Saudita. Hace tres días que se puso en marcha el primer gran evento deportivo a nivel internacional de este 2025. Como viene siendo habitual en cada cambio de año los motores rugen con más fuerza en los trazados diseñados por el raid más mítico y longevo del planeta, el rally Dakar. Por sexto año consecutivo el Dakar transcurre en la península arábica. Esta vez serán cerca de 8000 kilómetros, comprendidos entre 12 etapas, a los que se están enfrentando pilotos provenientes de todos los rincones del mundo, aunque la representación sudamericana es la más reducida que se recuerda en los últimos años. Sera con el polito chileno Carlos de Gavardo, quien participa por tercera ocasión, con el que analizaremos el trazado, los preparativos y objetivos de la mayor aventura mecánica a través del desierto.

Duration:00:20:54

Ask host to enable sharing for playback control

Revivir París-2024: La nueva vida del tirador guatemalteco Jean Pierre Brol tras su bronce

12/31/2024
Guatemala enloqueció en los Juegos Olímpicos París 2024 gracias a la actuación del tirador Jean Pierre Brol quien, con 42 años, obtuvo la medalla de bronce en foso olímpico. Junto a Adriana Ruano (oro en la misma disciplina), Brol fue un gran protagonista de su país. ¿Cómo fueron esas semanas en Francia y qué cambió en su vida tras su segunda participación olímpica? Lo hablamos en extenso con él para cerrar este 2024.

Duration:00:14:38

Ask host to enable sharing for playback control

Revivir París-2024: La experiencia de la inoxidable parapesista mexicana Amalia Pérez

12/31/2024
Amalia Pérez recuerda para RFI su participación en Juegos Paralímpicos París 2024 como levantadora de pesas. En su extensa carrera, la mexicana ganó ocho medallas en Juegos de verano, entre 2000 y 2024, cinco de las cuales fueron doradas. Y en París, con 47 años de edad, le dio a su país un bronce en la categoría -61kg.

Duration:00:13:19

Ask host to enable sharing for playback control

¿Aprueba o suspende la UEFA con el nuevo formato de la Liga de Campeones?

12/15/2024
Tras la finalización de la última fecha de la Champions League en 2024 toca reflexionar sobre el nuevo formato de la máxima competición continental de futbol. A falta de dos jornadas, que se llevaran a cabo a finales de enero, conjuntos de renombre como el PSG o el Manchester City no han conseguido el pase a los octavos. El 2024 tiene los días contados con lo que hoy será una buena oportunidad para convocar por última vez este año a nuestros compañeros Luis Miguel Pascual y Pablo San Román para que nos den su opinión sobre el nuevo formato de la liga de campeones que la pasada semana disputaba la penúltima fecha de la fase de grupos. Una Champions League que se ha renovado por completo y que ha generado varias sorpresas que merecen ser analizadas. Así pues, antes de irnos de vacaciones navideñas hablaremos y debatiremos de Champions League para hacer los deberes a tiempo.

Duration:00:14:51