
Es la Mañana de Fin de Semana
Spanish Talk
Sugerencias de ocio, entretenimiento y tiempo libre para disfrutar de la cultura: teatro, música, literatura, psicología, filosofía, historia, gastronomía, viajes, misterio, salud... Un cajón de sastre para todos los públicos y con los testimonios y entrevistas a los verdaderos protagonistas.
Location:
Madrid, Spain
Description:
Sugerencias de ocio, entretenimiento y tiempo libre para disfrutar de la cultura: teatro, música, literatura, psicología, filosofía, historia, gastronomía, viajes, misterio, salud... Un cajón de sastre para todos los públicos y con los testimonios y entrevistas a los verdaderos protagonistas.
Language:
Spanish
Contact:
91 400 86 36
Email:
findesemana@esradio.fm
Episodes
Es La Mañana de Fin de Semana: Tirso de Molina, vacaciones en familia, Estación Zhivago y la Ruta del Torrezno
8/17/2025
Tirso de Molina para jóvenes, las odiosas vacaciones con Amaya de Miguel, Estación Zhivago en el Museo del Ferrocarril, la Ruta del Torrezno y más.
Duration:00:53:05
Videojuegos: El verano de Papi Game Over
8/17/2025
Sol, playa, diversión y videojuegos, ¿cómo está siendo el verano de Papi Game Over? Lo descubrimos con todas las novedades.
Duration:00:13:05
La Biblioteca de Elia: Tirso de Molina para jóvenes lectores
8/17/2025
En La Biblioteca de Elia recibimos El condenado por desconfiado de Tirso de Molina para jóvenes, editado por Gadir. Charlamos con Javier Santillán.
Duration:00:07:57
Es La Mañana de Fin de Semana: Il Divo, la ideación de la croqueta, el gorrión vuelve y maridajes gallegos
8/17/2025
La vida de Carlos Marín, ¿Pero cómo se te ocurre... la croqueta? La recuperación del gorrión y maridajes magistrales gallegos con Félix Lanz.
Duration:00:53:07
Croquetas: el crujiente invento francés que conquistó el mundo (y tu corazón)
8/17/2025
De la corte francesa al bar de tu barrio. Así nació la croqueta, el bocado crujiente que une a madres, chefs y fans del "cocreta" sin distinción.
Duration:00:08:40
Ecología para todos: El gorrión se recupera
8/17/2025
El profesor Miguel del Pino dedica su sección al gorrión, ¿se recupera? ¿Sigue en peligro? Lo descubrimos.
Duration:00:10:32
Biografías: Carlos Marín, il Divo
8/17/2025
En Biografías hoy descubrimos la vida y obra de Carlos Marín, il divo, con el autor de su relato biográfico, Miguel Ángel Bargueño.
Duration:00:24:55
La Contratertulia: Se vende un nuevo helado sabor leche materna
8/16/2025
Dani Palacios y Jesús Úbeda comentan las locas noticias de la semana como: Helado sabor leche materna y la última moda de comerse la placenta. ¿Cómo?
Duration:00:26:53
Es La Mañana de Fin de Semana: Voces del Pacífico, cuidamos nuestra cosmética y los errores relacionales
8/16/2025
Voces del Pacífico en CaixaForum, Cosmética emocional con Gisella Gil y los errores relacionales con María Ibáñez y Jesús Jiménez.
Duration:00:47:02
Psicología: Errores habituales en las relaciones personales
8/16/2025
María Ibáñez y Jesús Jiménez explican los errores frecuentes en las relaciones personales. ¿En qué nos equivocamos? ¡No te lo pierdas!
Duration:00:12:47
El Rincón de Lectura: Cosmética emocional, el cambio definitivo para la belleza de tu piel
8/16/2025
En El Rincón de Lectura ojeamos Cosmética emocional y lo comentamos con su autora, Gisella Gil. ¡No te lo pierdas!
Duration:00:19:37
La Agenda Parente: Cine mudo en Torremolinos, Miss Melilla y "la P... Mili"
8/16/2025
Alicia Parente hoy propone tres planes para la semana: Cinetones en Torremolinos, Miss y Mister Melilla 2025 y La P... Mili en Roses, Gerona.
Duration:00:03:50
Es La Mañana de Fin de Semana: El anuario musical, las vecinas palomas e IA para niños
8/16/2025
Musicales, el anuario con Miguel Padilla, Miguel del Pino sobre las palomas y Carla Matos con Tecnología nivel usuario, hoy la IA para niños.
Duration:00:50:35
Ecología para todos: La Paloma y las palomas
8/16/2025
Miguel del Pino nos adentra en el mundo de las palomas, nuestras vecinas urbanitas.
Duration:00:15:52
Ficción Sonora: ¿Cómo será la ciudad del futuro?
8/10/2025
Kelu Robles nos descubre la ciudad del futuro a través de una ficción sonora. Nuestro imaginario y la gran pantalla han dedicado horas a una cuestión que en la realidad deja a un lado coches voladores, robots humanoides y rascacielos. Para saber cómo es la ciudad del futuro, debería poder ser habitada. Y para ello, nuestra supervivencia es la clave. En esta ficción sonora viajamos en el tiempo para descubrir cómo será la ciudad del futuro. O ¿acaso ya existe y no lo sabíamos?¡Alerta, spoilers! Antes de continuar leyendo, debes escuchar este reportaje en el que Kelu Robles se sumerge en un viaje en el tiempo que le lleva a la ciudad del futuro. La sorpresa no tarda en llegar: atrás quedan las grandes urbes contaminadas de Blade Runner o El Quinto Elemento. La ciudad del futuro es verde, sostenible y paseable. Pero, ¿qué significa el término sostenibilidad, palabra tan manida que parece vacía? En la ciudad del futuro, sus habitantes se desplazan en tranvía, su gastronomía vive de la cercanía y temporalidad de sus productos. Cultivan viñas en parques, beben vino mientras refrescan sus pies en riachuelos urbanos y van a fútbol en bicicleta. Y lo mejor de todo: las facturas eléctricas de sus hogares viven inalterables gracias a las energías renovables. Friburgo, la ciudad sostenible ¡La ciudad del futuro ya existe! Este viaje en el tiempo tiene como destino Alemania, uno de los países más concienciados con el futuro del mundo. En Baden-Württemberg, el land más verde del país, a los pies de uno de los pulmones más atractivos del centro de Europa, brota la Selva Negra. Un manto de coníferas que se cubre de nieve cada invierno y que ha inspirado la receta de una de las tartas más deliciosas del mundo. A sus pies, se eleva la histórica Friburgo. Medieval y fronteriza (no siempre formó parte de Alemania), con un pasado convulso, repleto de asedios y bombardeos durante la II Guerra Mundial, pero con una esencia luchadora que le hizo sobreponerse y reinventarse con la ayuda de sus vecinos. Una ciudad modelo repleta de historia, Friburgo Mandatarios internacionales viajan asiduamente a Friburgo para conocer cómo es hoy esta urbe modélica de 240 mil habitantes que genera casi tanta energía solar como todo el Reino Unido. En la ciudad de los bächles —sus famosos riachuelos urbanos medievales—, existe un barrio que ha inspirado al mundo. Vauban nació como base militar de Hitler y sufrió constantes bombardeos por ello. Con la nueva realidad de los años 90, sus vecinos y la administración pública del momento se unieron para dar una nueva vida a sus calles e iniciar el proyecto urbanístico más ambicioso de su historia: crear el barrio más sostenible del planeta. La teoría se traduce hoy en coquetos jardines, casas pasivas de colores y ausencia de coches. Sus vecinos prefieren concentrar sus vehículos en tres grandes garajes del barrio para descongestionar sus calles del ruido y del peligro que supone para los más pequeños convivir con la velocidad de los motores. ¿Es la sostenibilidad un término aburrido? Escucha el reportaje sonoro para conocer la respuesta.
Duration:00:24:09
Es La Mañana de Fin de Semana: Sirénidas, la asociación que nos ofrece ser sirenas
8/10/2025
La Agenda Parente, casting Rent, la asociación Sirénida, la ilusión vital con Javier Urra y astronomía forense con Roberto Pascua.
Duration:00:57:23
El Planeta de Pascua: Astronomía forense, los meteoros de Whitman, Rubens y Saturno
8/10/2025
Roberto Pascua nos invita a mirar a las estrellas desde su planeta, hoy para hablar de astronomía forense. ¿Qué es eso? ¡No te lo pierdas!
Duration:00:10:37
La Agenda Parente: ¡Viva el pasodoble y don Paco Martínez Soria!
8/10/2025
Alicia Parente llena su agenda de ¡Viva el pasodoble! en Albacete, Contacontes a la mar en Benicasim y el Festival de Cine de Comedia en Tarazona.
Duration:00:06:41
Es La Mañana de Fin de Semana: ¿Pero cómo se te ocurre... el Teletexto?
8/10/2025
La Biografía de Manuel de Falla, el origen del Teletexto, las razas caninas con Miguel del Pino y La Biblioteca de Elia.
Duration:00:58:33
Teletexto: el internet pixelado que usaban tus padres
8/10/2025
Antes de Google y los móviles, existía el teletexto. Noticias, lotería y amor pixelado… Descubre su historia y por qué aún sigue vivo.
Duration:00:07:59