El Cocodrilo-logo

El Cocodrilo

Stereorey

Embárcate en un apasionante viaje por la Ciudad de México junto a El Cocodrilo y descubre los secretos detrás de sus calles, personajes y anécdotas urbanas. ¿Estás listo para explorar a fondo? Acompáñanos en cada episodio mientras desentrañamos los encantos de esta metrópolis vibrante. Sumérgete en una experiencia única que te conectará con las historias más cautivadoras que conforman el tejido de la Ciudad de México. Conoce sus rincones ocultos y sorpréndete con detalles que quizás nunca habías notado. Este cautivador programa se transmite por MVS 102.5 los martes a las 21:00 horas, con una repetición los sábados a las 19:00 horas. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este emocionante recorrido. Sintoniza ahora y prepárate para sumergirte en las maravillas y misterios que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer.

Location:

Mexico City, DF

Networks:

Stereorey

Description:

Embárcate en un apasionante viaje por la Ciudad de México junto a El Cocodrilo y descubre los secretos detrás de sus calles, personajes y anécdotas urbanas. ¿Estás listo para explorar a fondo? Acompáñanos en cada episodio mientras desentrañamos los encantos de esta metrópolis vibrante. Sumérgete en una experiencia única que te conectará con las historias más cautivadoras que conforman el tejido de la Ciudad de México. Conoce sus rincones ocultos y sorpréndete con detalles que quizás nunca habías notado. Este cautivador programa se transmite por MVS 102.5 los martes a las 21:00 horas, con una repetición los sábados a las 19:00 horas. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este emocionante recorrido. Sintoniza ahora y prepárate para sumergirte en las maravillas y misterios que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer.

Twitter:

@NoticiasMVS

Language:

Spanish

Contact:

Mariano Escobedo 532, Col. Anzures, México D.F. 11590 (55) 5166-1025


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Notas, Versos y un Pequeño Poni: Miradas a la Sensibilidad y el Bullying Infantil

11/18/2025
En esta edición de El Cocodrilo, la ciudad vuelve a abrir sus compuertas para dejar que el arte, la música y el teatro nos recuerden quiénes somos y qué historias necesitan ser contadas. Sergio Almazán inicia el recorrido con una voz que abraza: María San Felipe, cantante y poeta, quien comparte su música tejida con emociones íntimas, imágenes que nacen del alma y una sensibilidad que ilumina incluso los silencios. Más adelante, las luces del escenario cambian para recibir a Natalia Morlacci y Francisco Celhay, protagonistas de la obra El pequeño Poni. Una puesta en escena que mira de frente un tema urgente: el bullying infantil, sus heridas, sus consecuencias y la importancia de nombrarlo a tiempo. Entre reflexiones sobre la infancia, el miedo y la valentía de ser distinto, esta conversación invita a pensar en la responsabilidad que tenemos como sociedad para proteger a los más pequeños. Un episodio donde la palabra se vuelve canto, el teatro se vuelve espejo y la radio se transforma en un puente hacia historias que merecen ser escuchadas. 📻 Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán, los jueves a las 9 de la noche y los sábados a las 4 de la tarde, por MVS 102.5 FM y en plataformas digitales. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:34:23

Ask host to enable sharing for playback control

Día en Contra de la Violencia a Personas No Binarias | Mesa de reflexión

11/18/2025
A casi dos años del asesinato de le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, ocurrido el 13 de noviembre de 2023 en Aguascalientes, Sergio Almazán convoca a una mesa necesaria: una conversación que busca entender, acompañar y dignificar la lucha contra la violencia hacia las personas no binarias en nuestro país. En este diálogo plural participaron: el diputado Jaime López Vela, coordinador de la Comisión de Diversidad Sexual de la 66 Legislatura, Maikah T. Caudillo, periodista y activista; y Missael Osorio, abogado y defensor de los derechos humanos de la diversidad LGBTQ+. Una mesa que no busca sólo informar, sino abrir espacio a la empatía, al reconocimiento y al compromiso. 📻 Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán, los jueves a las 9 de la noche y los sábados a las 4 de la tarde, por MVS 102.5 FM y en plataformas digitales. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:45:46

Ask host to enable sharing for playback control

El Chalet Cusi: 110 años de atestiguar la historia

11/11/2025
Entre el bullicio y los pasos veloces de la ciudad, aún se alzan muros que guardan la memoria del pasado. En esta emisión, El Cocodrilo se estaciona en la esquina de Río Guadalquivir y Paseo de la Reforma para visitar el Chalet Cusi, una joya arquitectónica que cumple 110 años de su construcción. Sergio Almazán nos revela la historia de esta casona edificada por el ingeniero Rafael C. Goyeneche, una de las primeras residencias porfirianas levantadas sobre esta emblemática avenida. Hoy, convertida en el restaurante Mallorca, conserva en sus molduras, techos y ventanales el eco de una época que definió la elegancia y el progreso del México de antaño. Una visita al pasado que respira presente, donde la arquitectura se convierte en memoria viva de la ciudad. 📻 Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán, los jueves a las 9 de la noche y los sábados a las 4 de la tarde, por MVS 102.5 FM y en plataformas digitales. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:41:38

Ask host to enable sharing for playback control

Voces contra la violencia de género | Mesa de reflexión

11/11/2025
En una ciudad que presume modernidad, pero aún carga con viejas heridas, El Cocodrilo detiene su andar para hablar de lo urgente: la violencia y el acoso contra las mujeres. Sergio Almazán conduce una mesa de reflexión con tres voces que todos debemos escuchar: Marilú Rasso, directora ejecutiva de Espacio Mujeres para una Vida Digna de Violencia; Ana Gabriela González, feminista y directora general de operación de la Secretaría de Economía; y Yazmín Tecozautla, abogada feminista. A propósito de los recientes casos de violencia sexual y de género que han sacudido al país —las agresiones contra la presidenta Claudia Sheinbaum y contra la representante de México en Miss Universo en Tailandia—, las invitadas dialogan sobre el significado político, social y cultural de estos hechos. Entre cifras, testimonios y realidades que duelen, se cuestionan qué tanto hemos avanzado y qué tanto seguimos normalizando. Porque visibilizar la violencia es el primer paso para desarmarla. 📻 Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán, los jueves a las 9 de la noche y los sábados a las 4 de la tarde, por MVS 102.5 FM y en plataformas digitales. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:49:25

Ask host to enable sharing for playback control

Día de Muertos: la memoria que florece | Sergio Almazán

11/4/2025
En este episodio, El Cocodrilo abre sus micrófonos para hablar de una de las tradiciones más entrañables de México: el Día de Muertos. Sergio Almazán nos guía por los altares, los panteones y las calles iluminadas por velas y cempasúchil, para descubrir el sentido profundo de una celebración que une la vida y la muerte en una misma ofrenda. Sergio explica que la historia de esta festividad es más compleja de lo que imaginamos. Aunque muchos piensan que su origen es puramente indígena, en realidad el culto a los fieles difuntos llegó desde Europa en la Edad Media, cuando la Iglesia Católica instituyó el Día de Todos los Santos y el de las Ánimas del Purgatorio. Con la colonización, esas prácticas se entrelazaron con las creencias prehispánicas sobre la muerte, dando lugar a una rica diversidad de ceremonias que hoy siguen vivas en todo el país. Entre historia, memoria y costumbre, El Cocodrilo nos recuerda que el Día de Muertos es un reflejo profundo de la manera en que los mexicanos entendemos la vida, la muerte y la memoria. Porque cada flor encendida en el altar es una forma de decir que la vida no termina, sólo cambia de casa. 📻 Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán, los jueves a las 9 de la noche y los sábados a las 4 de la tarde, por MVS 102.5 FM y en plataformas digitales. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:39:42

Ask host to enable sharing for playback control

Ciudades inteligentes, centradas en las personas | Emmanuel Léón Martínez, arquitecto.

11/4/2025
En el marco del Día Mundial de las Ciudades, El Cocodrilo se adentra en las avenidas, plazas y barrios del futuro para reflexionar sobre cómo habitamos y soñamos nuestras urbes. Sergio Almazán conversa con el Mtro. Emmanuel Léón Martínez, Director General de Política Urbanística de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, sobre los retos de construir ciudades inteligentes que no olviden su rostro humano. Entre anécdotas y reflexiones, este episodio nos invita a imaginar espacios urbanos más sostenibles, incluyentes y sensibles al entorno: lugares donde la tecnología y la planeación estén al servicio de las personas. Porque una ciudad no se mide por sus edificios, sino por la vida que late en sus calles. 📻 Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán, los jueves a las 9 de la noche y los sábados a las 4 de la tarde, por MVS 102.5 FM y en plataformas digitales. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:44:01

Ask host to enable sharing for playback control

Reír para no morir en el intento | Sharon Kleinberg e Ilan Toktin.

10/27/2025
En este episodio de El Cocodrilo, Sergio Almazán conversa con Sharon Kleinberg e Ilan Toktin, productora y actor de la obra “Cómo suicidarse y no morir en el intento”. Una comedia que, entre risas y confesiones, nos invita a mirar de frente lo que normalmente evitamos: la tristeza, la infelicidad y los silencios que cargamos. Una charla profunda y sensible sobre cómo desde el arte se puede abordar la complejidad del ser humano. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:42:41

Ask host to enable sharing for playback control

Vivir muriendo: cuatro décadas de heavy nopal | Astrid Hadad

10/27/2025
En este episodio de El Cocodrilo, Sergio Almazán conversa con la inigualable Astrid Hadad, cantante y creadora del Heavy Nopal. Irreverente, poderosa y llena de color, Astrid nos habla de su forma única de hacer arte, donde la música, el performance y la identidad mexicana se mezclan con humor y rebeldía. No te pierdas esta charla con una artista que ha hecho de la libertad su mejor escenario. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:42:08

Ask host to enable sharing for playback control

260 años del nacimiento de Fray Servando Teresa de Mier, el cura rebelde | Sergio Almazán

10/20/2025
El Cocodrilo nos lleva a un recorrido por la historia, Sergio Almazán nos invita a redescubrir la figura de fray Servando Teresa de Mier, un hombre rebelde, provocador y adelantado a su tiempo. Su nombre ha sido asociado con el espíritu antimonárquico e independentista, aunque su verdadera historia es mucho más compleja. A partir de su famoso y polémico sermón del 12 de diciembre de 1794, Almazán reconstruye el contexto, las ideas y las consecuencias de aquel discurso que desafió los dogmas y sacudió las estructuras del poder. Un episodio que rescata la voz de un fraile que se atrevió a pensar diferente, y cuya rebeldía intelectual sigue resonando más de dos siglos después. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:36:35

Ask host to enable sharing for playback control

Mobbing: la violencia y riesgo laboral | Matthias Tapie, fundador de Creata Consultores RH

10/20/2025
En esta emisión, Sergio Almazán conversa con Matthias Tapie, fundador de Creata Consultores RH, sobre un tema que muchas veces se silencia en los centros de trabajo: el mobbing o acoso laboral. A través de la experiencia y conocimiento de Tapie, exploramos cómo la Gestión de Talento y Recursos Humanos puede convertirse en una herramienta clave para prevenir, detectar y atender el hostigamiento dentro de las organizaciones. Un diálogo que invita a reflexionar sobre la importancia de construir entornos laborales más humanos, donde el respeto, la empatía y la comunicación sean la base de una convivencia sana y productiva. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:44:38

Ask host to enable sharing for playback control

La leyenda del Nahual en Xochimilco.

10/13/2025
En este programa, Sergio Almazán emprende un recorrido por los canales de Xochimilco para descubrir la magia detrás de La Leyenda del Nahual, una puesta en escena que revive los misterios ancestrales en las aguas del legendario lago. Nos acompañan Dulce Monserrat Neri, quien da vida a la chamana, y Carlos Ernesto Díaz, productor de esta experiencia teatral que fusiona mito y naturaleza. Además, conversamos con la escritora Ligia Urroz, quien presentó su libro Por mi gran culpa en la Feria Internacional del Libro de Monterrey, una obra que invita a reflexionar sobre la redención, la memoria y los secretos del alma. Un episodio donde el teatro, la literatura y las tradiciones mexicanas se entrelazan al ritmo de las historias que laten en la ciudad. Únete a la comunidad de El Cocodrilo en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @Elcocodrilomvs https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:44:31

Ask host to enable sharing for playback control

Tierra baldía: pasiones en escena | Gerardo González y Guillermo Navarro.

10/13/2025
En esta emisión, Sergio Almazán abre los micrófonos de El Cocodrilo para adentrarse en el universo de Tierra baldía, una puesta en escena que evoca el mundo shakesperiano y sus pasiones humanas. Nos acompañan Gerardo González, protagonista de la obra, y Guillermo Navarro, su director, quienes comparten los desafíos y la inspiración detrás de esta propuesta teatral. Además, la cabina se llena de música con la presencia de Steffie Belt, la voz de fuego, quien nos habla de su próximo concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, el próximo 5 de noviembre. Un episodio para disfrutar entre el teatro y la música. Únete a la comunidad de El Cocodrilo en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @Elcocodrilomvs https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:44:23

Ask host to enable sharing for playback control

33ª Edición de la FIL de Monterrey

10/6/2025
En este episodio de El Cocodrilo, Sergio Almazán conversa con Henoc de Santiago Dulché, director de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, que se llevará a cabo del 11 al 19 de octubre en CINTERMEX. Colombia será el país invitado y la feria contará con la participación de reconocidos autores como Laura Restrepo, Rosa Montero y Guillermo Arriaga, entre muchos otros. Además, una charla con la cantautora Vivir Quintana, quien comparte los detalles de su próximo concierto el 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde su música volverá a alzar la voz por las mujeres. Únete a la comunidad de El Cocodrilo en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @Elcocodrilomvs https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:45:02

Ask host to enable sharing for playback control

2 de octubre no se olvida:57 años de Tlatelolco | Sergio Almazán

10/6/2025
En este episodio especial, El Cocodrilo, conducido por Sergio Almazán, realiza un recorrido nocturno por Tlatelolco para conmemorar los 57 años del movimiento estudiantil de 1968. Entre la Plaza de las Tres Culturas, los edificios y silencios que aún guardan ecos del pasado, se escuchan las voces y testimonios que mantienen viva la memoria de aquella noche trágica del 2 de octubre. Únete a la comunidad de El Cocodrilo en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @Elcocodrilomvs https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:42:36

Ask host to enable sharing for playback control

La construcción de Nación en la música mexicana | Carlos Matus, pianista, compositor y arreglista.

9/30/2025
El Cocodrilo viajero, Sergio Almazán, nos invita a recorrer la historia sonora de México a través de las melodías que han tejido nuestra identidad como nación. El pasajero invitado es el Mtro. Carlos Matus, pianista, compositor, arreglista y director del Quinteto Carlos Matus, quien nos presenta su más reciente disco Tangos, sones y danzones. Un diálogo que celebra la música como memoria, tradición y emoción compartida. Acompáñanos en este viaje por los ritmos que cuentan quiénes somos. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:43:27

Ask host to enable sharing for playback control

Héroes y villanos en la historia mexicana | Veka Duncan, historiadora.

9/30/2025
En esta edición de El Cocodrilo, Sergio Almazán conversa con la historiadora Veka Duncan sobre los personajes que han marcado la historia nacional: aquellos que el relato oficial elevó como héroes y los que quedaron señalados como villanos. Entre luces y sombras, descubrimos que la historia de México no siempre es como nos la contaron, sino un relato en permanente construcción. Acompáñanos en este recorrido por la memoria nacional. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:45:54

Ask host to enable sharing for playback control

Día Nacional de la Lucha Libre | José Miguel Alva Maquina

9/22/2025
En este episodio El Cocodrilo se estaciona por las calles de la colonia Doctores, pues Sergio Almazán nos invita a un viaje por la historia y la pasión que envuelven al pancracio mexicano. Con la guía de José Miguel Alva Marquina, experto en cultura pop, recordamos cómo, en 2016, el Senado de México declaró el 21 de septiembre como Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano. Nos trasladamos a 1933, cuando Salvador Lutteroth abrió las puertas de la entonces Arena Modelo —hoy Arena México— dando inicio a una de las tradiciones deportivas y culturales más emblemáticas del país. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:46:10

Ask host to enable sharing for playback control

A 40 años del 19S: la memoria de una ciudad sacudida | Sergio Almazán.

9/22/2025
En este episodio especial de El Cocodrilo conmemoramos cuatro décadas de los sismos de 1985 (y de 2017) en la Ciudad de México. Transmitimos desde un punto icónico, memorioso y doliente de la capital: la esquina de Avenida Juárez y Balderas. Hace 40 años, esta zona era el corazón nocturno, social y turístico de la urbe; dos hoteles emblemáticos —el Regis y el del Prado— se alzaban soberbios. Pero todo cambió aquella mañana del 19 de septiembre de 1985. Además, contamos con la participación de la periodista Pamela Cerdeira, quien comparte su testimonio sobre el sismo del 19 de septiembre de 2017, otro episodio que volvió a sacudir y dejar destrucción en la metrópoli. Acompáñanos, junto a Sergio Almazán, en este recorrido histórico y sonoro por los recuerdos, las pérdidas y las transformaciones que marcaron para siempre a la ciudad y a sus habitantes. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:43:37

Ask host to enable sharing for playback control

La voz de la radio | Janett Arceo, locutora y conductora.

9/15/2025
El Cocodrilo, conducido por Sergio Almazán, celebra a la radio y a quienes le dan vida. En esta emisión la pasajera invitada es Janett Arceo, una de las voces más icónicas de la radio y la televisión, con más de 60 años de trayectoria. A propósito del Día Nacional del Locutor, instituido el 14 de septiembre de 1960 por decreto presidencial de Adolfo López Mateos, reflexionamos sobre cómo, a casi un siglo de presencia en México, la radio sigue siendo el medio de comunicación más íntimo, fiel y cercano, ahora con un impacto que trasciende fronteras. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:48:00

Ask host to enable sharing for playback control

Los rostros mexicanos que el cine nos dio | José Antonio Valdés Peña, crítico de cine.

9/15/2025
El Cocodrilo con Sergio Almazán hace un recorrido por el cine mexicano para verlo como espejo —y a veces creador involuntario— de nuestras identidades. ¿Cómo los ídolos, íconos, divas y divos de la pantalla grande han moldeado lo que somos, lo que soñamos y aquello que rechazamos? En esta emisión el pasajero invitado es el crítico de cine José Antonio Valdés Peña, quien nos guía por las referencias fílmicas que han marcado generaciones y construido imaginarios colectivos. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duration:00:38:40